
El SIL en una edición anterior
La logística se reivindica en el SIL 2025: innovación, IA y ambición mediterránea
El salón líder del sector reúne a 650 empresas, presenta 163 novedades en exclusiva y sitúa a Barcelona en el epicentro mundial de la cadena de suministro
Pere Navarro (CZFB) proyecta la Zona Franca de Barcelona como el “Distrito 4.0 del mundo”
Noticias relacionadas
Barcelona vuelve a convertirse en capital mundial de la logística con la celebración del SIL 2025, el Salón Internacional de la Logística, que se celebra hasta el 20 de junio en el pabellón 8 de Fira de Barcelona.
Con más de 650 empresas participantes —el 30% internacionales— y 163 novedades en exclusiva mundial, el certamen consolida su posición como referente global del transporte, la intralogística y la cadena de suministro.

Una imagen de archivo del SIL, la feria líder en España en el ámbito de la logística, el transporte, la intralogística y la Supply Chain
Una industria esencial, más allá de los focos
Durante el acto inaugural, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha recordado que “la logística es un sector estratégico, invisible solo hasta que falla”, subrayando su papel esencial en la competitividad económica y en la vida diaria de las personas.
A su lado, autoridades como el teniente de alcalde de Barcelona, Jordi Valls, o el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, han respaldado la apuesta del evento por mostrar una industria que trabaja 365 días al año, garantizando que todo llegue a tiempo y en el lugar preciso.
IA, el nuevo motor del sector
Bajo el lema “Conectando mundos para impulsar la innovación”, la edición de este año da un paso más en su digitalización con SILvIA, la nueva plataforma basada en inteligencia artificial, que personaliza la experiencia de los asistentes.

Inauguración del SIL 2025, con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, el secretario general del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Económica de la Generalitat de Cataluña, Jordi Terrades; el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué
La herramienta incluye una agenda inteligente y un asistente virtual que ayuda a planificar reuniones, localizar eventos relevantes y responder dudas en tiempo real.
Mediterráneo logístico: oportunidad histórica
Uno de los platos fuertes de esta primera jornada ha sido el arranque de una nueva edición de la Meda Logistics Week, impulsada por ASCAME y el CZFB, con voces expertas de Europa, Asia y África.
En una sesión marcada por las tensiones geopolíticas y los desafíos globales, el coordinador general de ASCAME, Anwar Zibaoui, ha lanzado un mensaje claro: “No vivimos una desglobalización, sino una reconfiguración del comercio”.
Según Zibaoui, el Mediterráneo tiene una oportunidad única para reforzarse como eje estratégico del comercio internacional si se apuesta por la colaboración público-privada y una logística más sostenible.

Presentación del Salón Internacional de Logística 2025
Catalunya, segundo motor logístico de España
La feria también ha servido como escaparate de estudios sectoriales clave. La Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO) ha presentado su I Informe de Competitividad Logística, donde destaca que Cataluña es la segunda comunidad más competitiva del país en este ámbito, gracias a sus infraestructuras, nodos logísticos y ubicación geoestratégica.
Su presidente, Francisco Aranda, ha reivindicado la necesidad de liberar más suelo logístico, reducir cargas fiscales y apostar por talento cualificado y digitalización: “Estamos pasando de mano de obra a cerebro de obra”, ha afirmado.
TECH by SIL y los retos 4.0
Otro de los focos del SIL 2025 es el espacio TECH by SIL, donde empresas tecnológicas, ingenierías y profesionales del sector exploran las posibilidades de las tecnologías 4.0 en la logística.

Sede del Consorci de la Zona Franca
Durante las sesiones se han abordado temas como la gestión de datos, la automatización de procesos, el uso de herramientas digitales para reducir emisiones y la competitividad inteligente en las cadenas de suministro.
Premios y celebración en La Nit de la Logística
Este miércoles por la noche, el Hotel Torre Melina acoge la tradicional Nit de la Logística, una cena de gala en la que se entregarán los Premios SIL 2025.
En esta edición, se reconocerán iniciativas destacadas en las categorías de ODS 5, mejor startup logística, tecnología 4.0 y responsabilidad social corporativa (RSC).
El acto contará con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y diversas autoridades institucionales.