
Vivienda social en Sant Andreu Barcelona
La vivienda de segunda mano baja en ocho de los diez distritos de Barcelona: Sant Martí y Sant Andreu, los únicos que suben
La capital catalana registra un precio medio de más de 5.000 euros y se consolida como la ciudad más cara de Catalunya
Más información: Foment y los constructores apelan a la “madurez” del PSC y Junts para reformar el 30%: “Los puntos del desacuerdo deberían ser asumibles”
La vivienda de segunda mano ha caído en ocho de los diez distritos de Barcelona el segundo trimestre de este 2025.
Según el Índice Inmobiliario Fotocasa, el precio medio ha bajado en los distritos de Gràcia (4,6%), Sarrià – Sant Gervasi (2,5%), Eixample (2,1%), Nou Barris (1,8%), Sants – Montjuïc (1,8%), Horta – Guinardó (0,9%), Les Corts (0,1%) y Ciutat Vella (0,04%).
No obstante, Sant Martí (0,6%) y Sant Andreu (0,7%) han subido casi un punto con respecto al primer trimestre del año.
Los distritos más caros
Los precios por metro cuadrado en junio quedan, según el informe, de la siguiente manera:
- Sarrià – Sant Gervasi: 6.937 euros/m2
- Eixample: 6.679 euros/m2
- Les Corts: 6.092 euros/m2
- Gràcia: 5.326 euros/m2
- Ciutat Vella: 5.067 euros/m2
- Sant Martí: 4.672 euros/m2
- Sants – Montjuïc: 4.499 euros/m2
- Horta – Guinardó: 4.017 euros/m2
- Sant Andreu: 3.739 euros/m2
- Nou Barris: 2.995 euros/m2.
De media, la capital catalana sitúa el valor de las viviendas de segunda mano en los 5.116 euros/m2, siendo la más cara de la comunidad autónoma.

Panorámica del barrio de El Besòs i el Maresme
Se incrementa a nivel provincial
Fotocasa asegura que Catalunya ha cerrado este segundo trimestre con un incremento del 5,5% en conjunto, la subida en este periodo del año más acusada de los últimos 20, con un precio de venta de 3.080 euros de media por metro cuadrado.
El portal inmobiliario, también refleja que la provincia de Barcelona ha subido casi seis puntos de un trimestre al otro y continúa como la más cara de las cuatro: 3.383 euros/m2.