
Pere Navarro visita la planta de Ebro y respalda su impulso industrial en Barcelona
Pere Navarro visita la planta de Ebro y respalda su impulso industrial en Barcelona
La planta consolida su reindustrialización con nuevos modelos híbridos y el respaldo institucional del Consorci
Ebro escenifica su apuesta por Barcelona y empieza las pruebas para producir un nuevo SUV híbrido
El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, y la directora general del organismo, Blanca Sorigué, han recorrido este jueves, 3 de julio, las líneas de montaje de la EBRO FACTORY, acompañados por el presidente de EBRO EV MOTORS, Rafael Ruiz; el consejero delegado, Pedro Calef, y el vicepresidente de la planta, Johnson Xu.
Durante la visita, los directivos han presentado el estado del proyecto industrial que ha devuelto la fabricación de automóviles al antiguo complejo de Nissan, cerrado en 2021.
La factoría barcelonesa, que inició su producción el pasado noviembre con los SUV híbridos enchufables S700 y S800, ensambla ya el nuevo S400—un modelo urbano híbrido con etiqueta ECO—y distribuye vehículos a través de una red de más de 60 concesionarios por todo el país.
Inversión de 100 millones
En paralelo, EBRO EV MOTORS y su socio industrial chino Chery han anunciado una inversión adicional de 100 millones de euros para incorporar, antes de que termine el año, una nueva línea de soldadura y pintura que llevará la capacidad total de la planta a 100 000 unidades anuales y reforzará la reindustrialización del enclave.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, visita la planta de producción de Ebro Factory
Actualmente la instalación emplea a unas 800 personas y prevé recuperar la plena plantilla anterior al cierre gracias a la incorporación progresiva de proveedores locales y a un plan para producir hasta 150.000 vehículos en 2029, según la compañía.
“Ver la planta de producción de EBRO FACTORY en funcionamiento, es muy emocionante porque el proceso de reindustrialización fue de una gran complejidad y con mucha presión, porque había que encontrar soluciones para los trabajadores afectados por el cierre de la planta, especialmente en los momentos iniciales de la negociación”, ha asegurado Navarro.
El delegado ha añadido que “este es un caso de éxito que demuestra que cuando todo el mundo rema en la misma dirección y con ganas de conseguir un mismo objetivo, todo es posible. Todo el mundo nos alineamos y conseguimos convertir lo que era una gran crisis en lo que es hoy, una gran oportunidad”.
Recuperación de a actividad
"El Consorci de la Zona Franca ha sido uno de los grandes protagonistas del proyecto de reindustrialización de esta planta. Hemos trabajado juntos para hacer realidad los compromisos adquiridos en la mesa de reindustrialización, que ya han dado sus frutos a efectos de empleo, nuestra prioridad, y de la recuperación de la actividad industrial para fabricar automóviles en Barcelona", ha asegurado Rafael Ruiz, presidente de EBRO EV MOTORS.
"EBRO EV MOTORS y nuestro socio Chery, queremos abrir un nuevo capítulo en movilidad sostenible en nuestro país, y convertirnos en un referente para todo el sector”, ha añadido.