Mossos d'Esquadra en el barrio de Sant Roc de Badalona

Mossos d'Esquadra en el barrio de Sant Roc de Badalona GALA ESPÍN Badalona

El pulso de la ciudad

Drogas y machetes: el 'modus operandi' de los narcotraficantes pakistanís en Badalona por el control de la droga

El asesinado este domingo, 2 de febrero, en Llefià no es la primera víctima del tráfico de drogas entre bandas: ya pasó en 2023 y en 2019

El suceso: Matan a un hombre de un golpe en la cabeza en Badalona

Publicada

Noticias relacionadas

El narcotráfico es el mal endémico en toda Catalunya. Y sus terribles consecuencias se han dejado ver, una vez más, en Badalona.

La pugna por el control del mercado de la droga ha vuelto a dejar una víctima mortal en el municipio de Xavier García Albiol. Y, de nuevo, es un hombre pakistaní.

Hachazo en la cabeza

El local donde la víctima se encontraba en el momento de la muerte aparece este martes, 4 de febrero, despejado y sin ningún indicio de que se haya producido un homicidio en ese espacio.

La riña tuvo lugar en la calle Guasch del barrio de Llefià, muy cerca del Hospital Esperit Sant de Santa Coloma de Gramenet. Un desconocido --presumiblemente un hombre también pakistaní-- atacó con un hacha a la víctima, otro hombre de 36 años, que murió al momento por el brutal impacto.

Exterior de la calle Guasch donde tuvo lugar el crimen de un hombre pakistaní en Badalona

Exterior de la calle Guasch donde tuvo lugar el crimen de un hombre pakistaní en Badalona METRÓPOLI

Cuando la policía llegó al lugar encontró el cadáver y también a otro hombre herido que fue trasladado inmediatamente al hospital Can Ruti.

Tráfico de drogas

Aunque el suceso todavía se investiga y no hay ningún detenido, algunos de los vecinos de la zona lo tienen claro. Los residentes llevan, por lo que ha podido saber Metrópoli, años avisando a la policía de lo que se cocía en ese local.

Los mismos han asegurado que el lugar estaba okupado por varios narcotraficantes de origen pakistaní y el homicidio no les ha sorprendido. "Se sabía que algún día pasaría algo así porque cuando hay drogas de por medio, siempre hay venganzas o ajustes de cuentas", ha aseverado una vecina a este medio.

Reyertas por droga

No es la primera vez que pasa. Si se echa una vista atrás, en 2019 ya hubo una gran reyerta entre pakistanís que se saldó con un muerto y varios heridos graves.

En la pelea, que tuvo lugar junto a la parada del metro del Gorg, ambos grupos rivales se atacaron con cuchillos, catanas y bates de béisbol. Se trataba de algo premeditado: los implicados, unas 30 o 40 personas, fijaron hora y lugar para disputarse el terreno. Unos de Ciutat Vella y otros de Badalona.

El entonces alcalde Álex Pastor (PSC) ya apuntó que el motivo de tal agresión era una venganza entre bandas de traficantes de droga pakistanís.

Pelea multitudinaria en Sant Roc

Y volvió a suceder en 2023. El 2 de marzo de ese año, pakistanís e indios protagonizaron otra cruenta batalla en el barrio de Sant Roc, en la plaza Roja. Armas blancas y multitud de heridos, todo por el mismo motivo: el control de la droga. Concretamente, del mercado de la heroína.

El modus operandi fue el mismo que en 2019: con el objetivo de dejar claro cuál de los dos grupos tomaba el control, ambos se citaron esa noche a través de Facebook para ajustar cuentas.

Varios furgones de Mossos y decenas de agentes desplegados en Sant Roc (Badalona) / ÁNGELA VÁZQUEZ

Varios furgones de Mossos y decenas de agentes desplegados en Sant Roc (Badalona) / ÁNGELA VÁZQUEZ

"De vender latas a distribuir heroína"

A pesar de que el último suceso relacionado con la comunidad pakistaní y las drogas no ha implicado a tantas personas, el origen parece ser el mismo.
Ya hace años lAsociación de Trabajadores Pakistaníes admitió la existencia de jóvenes pakistaníes que, ante la falta de perspectiva laboral, abrazaban el tráfico de drogas. Una "minoría", decían, que no representa a la comunidad. Personas que han pasado "de vender latas en el Paral·lel o en el Raval a distribuir heroína".

Otra reyerta en La Barceloneta

Y el fenómeno va más allá de Badalona. En agosto del año pasado, entre 15 y 20 ciudadanos de origen pakistaní iniciaron una reyerta en la que uno de ellos portaba un arma de fogueo y el resto se defendían con machetes de grandes dimensiones en La Barceloneta.

La pelea se saldó con varios heridos, algunos por profundos cortes en hombros y cabeza. Los agentes detuvieron entonces a tres pakistanís por un delito de homicidio en grado de tentativa.

Escalada de violencia

Lo ocurrido en Badalona no se ha quedado ahí. Tan solo 24 horas después, un segundo homicidio ha sacudido la ciudad. A pesar de que no tendría, a priori, relación directa con la víctima pakistaní, sí que ha implicado también un arma blanca.

Una escalada de violencia en dos días que desespera a Albiol, quien relaciona sucesos como estos a la laxitud con la multirreincidencia.