
El consejero de Interior de Justicia, Ramon Espadaler, en las jornadas del 'BCN Desperta'
Espadaler prevé que los juicios rápidos en Barcelona puedan señalarse en un mes a partir de 2027
El conseller de Justicia destaca los primeros avances del plan contra la multirreincidencia y la incorporación de nuevos juzgados penales de refuerzo en la capital catalana
Ya en marcha: Barcelona estrena hoy los cuatro juzgados penales de refuerzo contra la multirreincidencia
Noticias relacionadas
El conseller de Justicia, Ramon Espadaler, ha expresado este martes su confianza en que, a partir de la segunda mitad de 2027, los juzgados de Barcelona podrán señalar juicios rápidos en un plazo máximo de un mes, una mejora significativa respecto a los tiempos actuales, que superan en muchos casos el año.
El anuncio se enmarca en la estrategia conjunta del Gobierno central y la Generalitat para combatir la multirreincidencia y descongestionar los juzgados penales de la ciudad.
En una entrevista en el programa Tot es mou, de TV3, Espadaler ha valorado positivamente la entrada en funcionamiento de cuatro nuevos juzgados penales de refuerzo, que se suman al tercer juzgado de guardia habilitado el pasado mes de marzo.
Ambas medidas forman parte del plan de choque destinado a hacer frente al colapso de vistas por delitos leves, con especial incidencia en hurtos y otras infracciones de menor gravedad.

Ciutat de la Justicia
De 6.000 a 8.400 juicios rápidos al año
El conseller ha señalado que el objetivo del plan es ambicioso pero alcanzable: aumentar el número de juicios rápidos celebrados anualmente, pasando de los 6.000 actuales a 8.400, y reducir progresivamente los plazos de celebración, con el fin de aproximarlos a la media española.
Mientras que en el conjunto del Estado la espera ronda los seis meses, en Barcelona los tiempos se alargan actualmente hasta los 13 o 14 meses.
“Es un objetivo asumible”, ha afirmado Espadaler, quien ha asegurado que los primeros resultados del plan ya son visibles.
Desde la puesta en marcha del nuevo juzgado de guardia en marzo, ya se ha logrado reducir en un mes el plazo medio para señalar un juicio inmediato por delito leve, situándolo actualmente en siete meses.
60 nuevos jueces para Catalunya
Además del refuerzo con nuevos órganos judiciales, el conseller ha confirmado que el acuerdo entre el Ejecutivo central y la Generalitat contempla la incorporación de 60 nuevos jueces al sistema judicial catalán en los próximos tres años.
De ellos, 20 se incorporarán a lo largo de 2025, lo que contribuirá a reforzar estructuralmente la planta judicial en Catalunya.