La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez A. Pérez Meca - Europa Press

El pulso de la ciudad

La Ministra de Vivienda cree que Barcelona es "un buen ejemplo" de que regular los alquileres baja los precios

La titular defiende que los precios han bajado hasta un 8% en algunos barrios

Gobierno y Ayuntamiento de Barcelona entregan 200 pisos asequibles en un mes

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Barcelona es “un buen ejemplo” de que intervenir el mercado del alquiler da resultados. Así lo ha afirmado este lunes la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante un acto en el Ayuntamiento con europarlamentarios de la subcomisión de Vivienda del Parlamento Europeo.

Promoción de Viviendas Esplugues

Promoción de Viviendas Esplugues GALA ESPÍN Barcelona

Según Rodríguez, aplicar la ley estatal de vivienda ha permitido contener la escalada de precios en la capital catalana. “Incluso estamos viendo bajadas del 8% o del 6,4% en algunos barrios”, ha asegurado.

La ministra ha estado acompañada por la presidenta de la subcomisión europea, Irene Tinagli; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; y la consellera de Vivienda de la Generalitat, Sílvia Paneque.

"No hay varitas mágicas"

Rodríguez ha subrayado que el problema de acceso a la vivienda no es exclusivo de España, sino un fenómeno que afecta a toda Europa. Y ha rechazado el consuelo de que se trate de un mal compartido: “Mal de muchos es desesperanza de todos”.

En su intervención, ha defendido tres ejes clave de la política estatal en vivienda: ampliar el parque público de alquiler asequible, regular el mercado y limitar los pisos turísticos. También ha hecho un llamamiento al sector privado para colaborar en la construcción de más vivienda social.

Un problema estructural y global

La ministra ha pedido “ser audaces en las soluciones políticas” y “generosos en los planteamientos” para afrontar el reto habitacional. “No hay soluciones mágicas. Es un problema persistente, transversal y global”, ha concluido.