
Viviendas en construcción
Gobierno y Ayuntamiento de Barcelona entregan 200 pisos asequibles en un mes
Desde 2018, el Estado ha invertido 1.300 millones de euros en políticas de vivienda en Catalunya. Este esfuerzo se ha traducido en la construcción o rehabilitación de más de 34.300 inmuebles, según datos del Ministerio
Eurodiputados visitan Barcelona para estudiar el impacto de la crisis de la vivienda
Noticias relacionadas
El Gobierno central y el Ayuntamiento de Barcelona han hecho entrega de 200 viviendas asequibles en la ciudad durante el último mes. Más de 400 personas ya viven en estos pisos, que ofrecen una alternativa “más digna y asequible”, según el Ministerio de Vivienda.

Promoción de vivienda pública en la calle Veneçuela, 96, en el distrito de Sant Martí de Barcelona.
Este lunes, la ministra Isabel Rodríguez y el alcalde Jaume Collboni han participado en el acto de entrega de llaves de una promoción de 56 pisos de alquiler para jóvenes en el distrito de Sant Andreu. La promoción ha sido cofinanciada por el Ministerio.
Rodríguez ha elogiado la gestión municipal y ha reclamado “más Collbonis” para revertir la situación que obliga a muchas familias a abandonar sus barrios de origen por no poder asumir el coste de la vivienda.
1.300 millones de euros en políticas de vivienda
“La política de la verdad es aquella que, con el esfuerzo de todos mediante los impuestos, genera bienestar real”, ha afirmado la ministra.
Desde 2018, el Estado ha invertido 1.300 millones de euros en políticas de vivienda en Catalunya. Este esfuerzo se ha traducido en la construcción o rehabilitación de más de 34.300 inmuebles, según datos del Ministerio.
Objetivo: 1.000 pisos protegidos al año
Collboni ha insistido en que esta promoción es parte de un “esfuerzo colectivo” para garantizar vivienda a jóvenes y familias trabajadoras.
Ha recordado que actualmente hay 5.000 viviendas protegidas en construcción en Barcelona.

La promoción de vivienda protegida Illa Acer, en el distrito de Sants-Montjuïc
El alcalde ha reafirmado su compromiso: “Nuestro objetivo es volver a construir 1.000 viviendas al año, como hacíamos antes, y lo haremos en colaboración con todas las administraciones”.
La vivienda se consolida así como una prioridad política tanto para el consistorio como para el Gobierno central.