
El Auditori, uno de los tres grandes auditorios de Barcelona / AUDITORI
La OBC ata a su director por casi 900.000 euros de caché por dos años más
El prestigioso músico, que ha sacado ya el segundo disco de Ravel con sello del Auditori, repetirá este mes de julio concierto gratuito en la playa
Barcelona reivindica su liderazgo musical europeo con el nuevo rumbo de L'Auditori
La Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) acaba de firmar un nuevo contrato con su director, el lionés Ludovic Morlot, para que continúe dos temporadas más al frente de la institución barcelonesa.
El contrato fue adjudicado el miércoles 11 de junio. Según sus cláusulas, le permitirá seguir trabajando para consolidar el sello discográfico del Auditori (entre otras cosas, está musicando la obra completa de Maurice Ravel) y podrá seguir como director invitado en varias orquestas internacionales (lo que le obliga a realizar conciertos puntuales en diversas ciudades).
Fichado por 4 temporadas
Morlot fue fichado por la OBC en 2021 por 4 temporadas (o sea, hasta finales de 2025) para sustituir a Kashushi Ono. Ahora, meses antes de finalizar su contrato, el Ayuntamiento lo ha atado a la capital catalana por dos temporadas más: las de 2026-2027 y 2027-2028.
Su caché será de 877.525 euros por esas dos temporadas, es decir, a razón de 438.762 euros por temporada. Todo sea por tener a un director que durante la última década y media ha sido nominado a cinco premios Grammy.
Director emérito
En estos tres años que lleva al frente de la OBC, su labor se centró en darle un perfil propio a la institución, posicionándola en el entorno digital, potenciando las grabaciones discográficas y el sello del Auditori y apuntalando las residencias internacionales y los programas de desarrollo de talento con nuevas incorporaciones.
Tablas no le faltan al músico, que a sus 52 años es director emérito de la Orquesta Sinfónica de Seattle, al frente de la cual estuvo durante 8 temporadas. Ahí es donde forjó su aureola de excelencia.

Auditori de Barcelona en una imagen de archivo / AUDITORI DE BARCELONA
En esa etapa fue nominado para cinco Grammy, de los que ganó dos de ellos: mejor solo instrumental clásico por Dutilleux: concierto para violín, L’Arbre des songes y mejor solo instrumental clásico con Kernis: Concierto para violín.
También obtuvo un Pulitzer en 2014 por la grabación de Become Ocean, de John Luther Adams.
Dilatada carrera
Morlot es un perfeccionista que comenzó su carrera musical estudiando violín. Pasó por la Royal Academy of Music de Londres y por el Royal College of Music de Estados Unidos.
A los 31 años fue nombrado director asistente de la Orquesta Sinfónica de Boston y en octubre de 2009 llegó a la Sinfónica de Seattle como invitado. En el año 2011, finalmente, fue fichado por esta última, que dirigió hasta el año 2019.
Su frenética carrera está jalonada de múltiples incursiones. En el 2011, llegó también como director invitado al Teatro Real de la Monnaie, de Bruselas, del que dimitió en 2014 por diferencias artísticas. Ese mismo año era elegido miembro de la Royal Academy of Music por su contribución a la música.
Fundó orquesta en China
Desde entonces compaginó su labor al frente de la orquesta de Seattle con la de otras prestigiosas instituciones, como la Orquesta Nacional Juvenil de China, institución que fundó y dirigió desde 2017 a 2021.
En 2019, se hizo cargo de la Orquesta Sinfónica de la BBC y se ha puesto al frente de entidades como la Filarmónica de Berlín, la de Londres, la de Los Ángeles, la de Chequia, la Royal Concertgebouw de Ámsterdam o la Orquesta del Festival de Budapest.

L' Auditori
También es catedrático de música, artista visitante de la Colburn School y profesor asociado de la Facultad de Música de la Universidad de Washington en Seattle.
Antes de llegar a Barcelona, ya había sido invitado por la OBC para dar conciertos. En concreto, en 2020 había cobrado 13.780 euros por un concierto en la capital catalana.
Segundo disco de Ravel
El hecho de atarse a Barcelona no le impide cumplir con su dedicación a dirigir varios conciertos con otras orquestas cada temporada. A Seattle, por ejemplo, viaja frecuentemente.
Desde el 18 de junio, se encuentra en la ciudad norteamericana, donde firmará tres conciertos que tienen como pieza principal la Rapsodia Española de Ravel. En agosto, participará en el Festival de Música de Aspen (Colorado).
Cuando llegó a la OBC, se propuso grabar las obras completas de Ravel. De momento, ya ha publicado dos discos. El segundo, que salió al mercado el pasado mes de enero, cuenta con participación de la mezzosoprano Fleur Barron y del barítono Alexandre Duhamel.
Potenciar jóvenes valores
La otra vertiente de su labor al frente de la OBC era lanzar al mercado obras de compositores catalanes y de artistas contemporáneos, como Joan Magrané, Octavi Rumbau, Héctor Parra, Luis Codera o Raquel García-Tomás.
En diciembre de 2023 también publicó bajo el sello editorial del Auditori una selección de Bernat Vivancos, exdirector musical de la Escolanía de Montserrat y compositor invitado por el Palau de la Música en la temporada 2014-2015, que también ha colaborado con estrellas de la talla de Jennifer López o Rosalía.
El próximo 10 de julio, Morlot volverá a llevar a la playa a al OBC en un concierto multitudinario que comenzará a las 9 de la noche, con obras de Enric Granados y Georges Bizet. El año pasado, el concierto de ‘La OBC a la platja’ reunió a más de 30.000 personas.
El 18 de julio, llevará a la OBC a Ámsterdam y para el otoño tiene previstos cuatro conciertos más en Barcelona, el primero de los cuales es el concierto inaugural con la Novena de Beethoven, antes de llevar a la OBC a una gira por Stuttgart, Hamburgo, Düsseldorf, Bilbao y San Sebastián.