El Ayuntamiento de Viladecans ha lanzado un plan para renaturalizar la ciudad que contempla multiplicar casi por dos los árboles que hay en la trama urbana del municipio para 2030, pasando de los cerca de 18.000 actuales a los 30.000.



Así lo ha explicado este martes el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, en un encuentro con periodistas para presentar el plan y la 53.ª edición de la Feria de Sant Isidre, que se celebra el 18 y 19 de mayo y donde el consistorio recogerá también aportaciones de los vecinos para que valoren la presencia de vegetación en sus entornos más cercanos.

2,8 millones de euros

Dentro de este plan de renaturalización, el consistorio ha impulsado el programa 'Viu Verd', dotado con 2,8 millones de euros de fondos europeos Next Generation, para garantizar la regla '3-30-300'.



Esto es, que cada vecino tiene que poder ver, como mínimo, tres árboles desde su casa, tener por lo menos un 30 % de superficie arbolada en los barrios y contar con un parque de calidad a menos de 300 metros.



En el marco de este programa, el consistorio ha calculado que la ciudad, que ahora tiene cerca de 18.000 árboles en su trama urbana, necesita llegar hasta los 30.000 y se ha propuesto conseguirlo en 2030.

Más infraestructura verde en Viladecans

"Estamos transformando la forma de entender la ciudad, fruto del cambio climático. Hacemos una revisión de la ciudad incorporando mucha más infraestructura verde", ha destacado el alcalde, que ha recordado que el municipio se ha marcado el objetivo de conseguir la neutralidad climática en 2030.

Al respecto, el plan de renaturalización busca "acercar" al corazón de Viladecans el entorno forestal y la zona agrícola que rodean la ciudad.

Nuevos ejes verdes

Más allá de este proyecto para incrementar el arbolado, también está prevista la creación de nuevos ejes verdes, como el de la zona de Ponent, o potenciar zonas verdes ya existentes, como la fachada de la autopista C-32 delante del parque de Negocis, o las plazas Primer de Maig y del Llobregat.



Para difundir este proyecto entre la ciudadanía, el Ayuntamiento aprovechará la Feria de Sant Isidre de este fin de semana, que recibe cerca de 50.000 visitantes, y en su estand dará a conocer la iniciativa e iniciará un proceso consultivo para saber cómo el vecindario siente y valora la presencia de la naturaleza en la ciudad. 

Noticias relacionadas