![El alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès, frente al Congreso de los Diputados](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2025/02/06/gran-barcelona/922167889_14078341_1024x576.jpg)
El alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès, frente al Congreso de los Diputados
Sant Cugat tendrá juzgados propios tras más de 30 años de reivindicación
La decana del colegio de abogados de Terrassa celebra el hito, pero advierte que Rubí podría perder recursos por una posible reorganización entre municipios
Relacionado: La jueza decana de Barcelona precisa: "No se crearán nuevos juzgados contra la multirreincidencia, es un plan de refuerzo"
Sant Cugat tendrá, por fin, juzgados propios. Tras más de 30 años de reivindicación, la única ciudad de Catalunya de 100.000 habitantes que todavía dependía de otro municipio a nivel judicial, ha ganado su ansiada autonomía.
Los sancugatenses, por ahora y hasta que no se construya el nuevo edificio, están obligados a desplazarse a Rubí, el referente dentro del partido judicial al que pertenecen y que también da cobertura a los ciudadanos de Castellbisbal.
No obstante, los ocho juzgados del municipio rubinense no dan abasto y están sobrecargados. Según datos del Consejo General del Poder Judicial, cada uno de ellos ingresó casi 2.000 asuntos en 2023, una cifra muy por encima de la recomendada.
Reparto de juzgados
El nuevo recurso judicial en Sant Cugat significará, a priori, una puerta de salida a la congestión de Rubí, que atiende a sus 81.523 habitantes, los 98.649 de Sant Cugat y los 12.813 de Castellbisbal.
No obstante, la poca información que hay alrededor del nuevo edificio levanta dudas.
“Todavía no hay detalle del número de juzgados que habrá, pero dudo mucho que Rubí continúe con ocho. Imagino que el reparto será de cuatro y cuatro, lo que no descongestionaría a Rubí y Sant Cugat tampoco iría muy ligero”, ha afirmado la decana del Ilustre Colegio de Abogados de Terrassa (Icater), Carmen Oriol, en conversación con Metrópoli.
![Terrenos en los que se prevén construir los futuros juzgados de Sant Cugat](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2025/02/06/gran-barcelona/922167883_14078151_1024x576.jpg)
Terrenos en los que se prevén construir los futuros juzgados de Sant Cugat
El encargo de un estudio
La decana ha advertido de la importancia de dimensionar las necesidades de Sant Cugat para evitar arrancar “cortos de medios” desde el principio.
En este sentido, el Ayuntamiento de Sant Cugat ha explicado que el primer paso ha sido encargar un estudio --que estará terminado por Semana Santa-- a la Universidad Autónoma de Barcelona para determinar cuántos juzgados se precisarán.
“A partir de aquí, la Generalitat y el Ministerio de Justicia decidirán la dimensión del edificio, cuantas plantas tendrá y los jueces que destinarán, entre otros asuntos”, han aclarado fuentes municipales.
Tribunal de justicia
La creación del partido judicial de Sant Cugat se enmarca dentro de la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que se aprobó a finales del año pasado y daba un giro de 360 grados a cómo la Justicia se ordena en el país.
Los próximos juzgados de primera instrucción e instancia de la ciudad del Vallès Occidental se integrarían dentro de un Tribunal de Instancia del municipio.
Para ello, el rector de la UAB, Javier Lafuente, ha asegurado que el encargo estará adaptado a la nueva ley y ha destacado que el proyecto será "un referente para todo el Estado" para cuando se busque construir nuevos equipamientos judiciales.
![Vista de la fachada de la Ciutat de la Justicia en Barcelona](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2024/01/18/el-pulso-de-la-ciudad/825927543_12275750_1024x576.jpg)
Vista de la fachada de la Ciutat de la Justicia en Barcelona
Va para largo
El edificio no se prevé que esté listo este 2025, aunque se espera contar con todas las concreciones del proyecto a lo largo de este año.
El Ayuntamiento tiene claro dónde se ubicará. El lugar escogido es la Avenida Can Volpelleres, al lado de la comisaría de Mossos d’Esquadra y donde se creará la futura comisaría de la Policía Local con los servicios de Protección Civil y las Agrupaciones de Defensa Forestal.
![Terrenos en los que se prevén construir los futuros juzgados de Sant Cugat](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2025/02/06/gran-barcelona/922167882_14078122_1024x576.jpg)
Terrenos en los que se prevén construir los futuros juzgados de Sant Cugat
Centralizar la seguridad
Los terrenos miden 10.678 metros cuadrados y ya están preparados a nivel urbanístico para acoger el equipamiento.
El objetivo del consistorio, según ha informado, es crear un espacio que centralice la seguridad y la justicia de Sant Cugat en este barrio.
En cuanto al presupuesto, el Ayuntamiento de Sant Cugat ha explicado que la Generalitat, como administración competente en justicia, deberá detallar su dotación económica tanto para cubrir los recursos humanos como los materiales.
Buena noticia
Pese a las dudas que hay alrededor del proyecto, la noticia se ha recibido con alegría en todos los sectores.
![El secretario de estado de justicia y el alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2025/02/06/gran-barcelona/922167887_14078303_1024x576.jpg)
El secretario de estado de justicia y el alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès
Sant Cugat Empresarial, la entidad que ha encabezado la reivindicación de los juzgados y que representa a profesionales y comercios del municipio, ha destacado que el proyecto “permitirá dotar a la ciudad de los servicios judiciales necesarios para atender adecuadamente las necesidades de la ciudadanía y del tejido empresarial”.