Bombers de la Generalitat en una imagen de archivo / Luis Miguel Añón - Metrópoli

Bombers de la Generalitat en una imagen de archivo / Luis Miguel Añón - Metrópoli

Gran Barcelona

La Generalitat investiga un posible cambio de sexo fraudulento de un bombero de Badalona

La consellera Núria Parlon ha asegurado que se van a tomar "las decisiones que se consideren oportunas"  para garantizar que “todas las bondades” de las leyes de igualdad se cumplan de forma íntegra

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

El Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya ha abierto una investigación para esclarecer si dos bomberos del cuerpo de Bombers modificaron su sexo registral de forma fraudulenta con el objetivo de obtener beneficios personales.

La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha confirmado este lunes, 12 de mayo, durante su visita en el complejo central del cuerpo de emergencias en Cerdanyola que ya se ha abierto el proceso de investigación para esclarecer los hechos. 

"Estos casos están bajo investigación y se tomarán las decisiones que se consideren oportunas", ha afirmado la consellera, después de que El Periódico publicara que los dos agentes, destinados en los parques de Badalona y Vic, habrían cambiado su sexo registral a femenino de manera supuestamente irregular.

Núria Parlon en una imagen de archivo durante una entrevista con Metrópoli

Núria Parlon en una imagen de archivo durante una entrevista con Metrópoli METRÓPOLI

Parlon ha asegurado que tanto el Gabinete de Políticas Transversales como la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos (DGPEIS) están trabajando para garantizar que “todas las bondades” de las leyes de igualdad se cumplan de forma íntegra y sin que exista fraude de ley. Ha dicho asimismo que desde el departamento actuarán cada vez que observen "que hay un uso fraudulento" de este tipo de medidas.

Aviso en 2024

La alerta sobre estos casos ya fue señalada el pasado mes de septiembre por el entonces director general de la DGPEIS, Joan Delort, quien calificó las presuntas conductas como “posiblemente fraudulentas” en una circular interna a la que tuvo acceso EFE.

En ella, Delort advertía de que este tipo de actuaciones “podrían vulnerar los derechos de las personas LGTBI+”, al atentar contra el principio de autodeterminación de género y representar “un claro desprecio a las reivindicaciones sociales del propio colectivo”.

Bomberos de la Generalitat

Bomberos de la Generalitat EUROPA PRESS

Medidas preventivas

Como respuesta preventiva, el departamento inició el desarrollo de acciones de formación e información para todo el personal a partir de octubre, además de revisar las convocatorias para incluir criterios de igualdad y no discriminación hacia el colectivo LGTBI+. Asimismo, se acordó trasladar cualquier indicio de fraude detectado a las autoridades competentes como parte del compromiso de responsabilidad social corporativa.

La documentación interna también recuerda a los mandos su obligación de comunicar a instancias superiores cualquier conducta o práctica irregular que identifiquen dentro del cuerpo.