Usuaria en uno de los patinetes eléctricos / EFE

Usuaria en uno de los patinetes eléctricos / EFE

Gran Barcelona

Badalona endurece las sanciones a los patinetes eléctricos: más altas que en Barcelona

La ciudad se pone al día con una nueva ordenanza que supera en severidad a la de la capital catalana e impone seguro obligatorio y casco

L'Hospitalet lidera la lucha metropolitana para endurecer la regulación de los patinetes: "Deben tener matrícula y seguro"

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Badalona ha dado luz verde a su primera regulación específica para patinetes eléctricos.

El nuevo texto, aprobado este lunes en el pleno municipal, contempla multas de hasta 600 euros por infracciones muy graves, una cifra que supera incluso a las sanciones previstas en la ordenanza de Barcelona --que oscilan entre los 100 y los 500 euros--.

Control de patinetes en Hospitalet

Control de patinetes en Hospitalet SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

La nueva normativa, que entrará en vigor tras una campaña informativa, también exige seguro de responsabilidad civil obligatorio y endurece los requisitos de circulación de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

Multas más altas que en Barcelona

Tal como ha avanzado El Periódico, la ordenanza establece un régimen sancionador más duro que en la capital catalana.

Las infracciones leves se multarán con hasta 150 euros, frente a los 100 que se aplican actualmente en Barcelona.

Las graves podrán alcanzar los 300 euros (por los 200 en la capital) y, en el caso de las muy graves, la sanción podrá llegar a los 600 euros, cien más que en la ciudad vecina.

Seguro obligatorio para todos los VMP

Una de las principales novedades es la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil, al menos con cobertura a terceros. 

La regulación permitirá identificar si un vehículo es robado, si está homologado y quién es su propietario.

Requisitos y prohibiciones para circular

Según informa El Periódico, La nueva ordenanza establece que los conductores de patinetes deberán tener al menos 15 años, llevar casco homologado y no podrán circular por aceras ni por calles de uso exclusivo para peatones, salvo que exista un carril bici habilitado.

También se prohíbe el uso de auriculares o dispositivos electrónicos durante la conducción, así como transportar a más de una persona.

Además, los patinetes no podrán ser aparcados atados a árboles ni a ningún tipo de mobiliario urbano: deberán estacionarse exclusivamente en los anclajes destinados a bicicletas.

Dos personas circulan en un patinete en Barcelona / ARCHIVO

Dos personas circulan en un patinete en Barcelona / ARCHIVO

Respecto a los espacios de circulación permitidos, los VMP deberán adaptarse al tipo de vía. En las calles de plataforma diferenciada, deberán circular por la calzada y no superar los 25 km/h.

En las vías de plataforma única, su circulación estará limitada al espacio destinado a los vehículos, con una velocidad máxima de 10 km/h.

En zonas compartidas con peatones, se exigirá mantener una distancia mínima de 1,5 metros con las personas; si esto no es posible, los conductores deberán bajarse del patinete y continuar a pie.

Campaña informativa antes de sancionar

Antes de aplicar sanciones, el consistorio lanzará campañas informativas para dar a conocer la normativa a los vecinos. Durante ese periodo, no se impondrán multas.