Roc de Sant Gaietà

Roc de Sant Gaietà

Gran Barcelona

El pueblo costero con patios andaluces ideal para una escapada desde Barcelona: a una hora y con paisajes de película

La diversidad arquitectónica se articula en un espacio reducido, lo que permite recorrer el pueblo a pie en poco tiempo, disfrutando de cada rincón con calma.

El barrio con esencia de pueblo que es único en Barcelona: “ Una de las zonas con más carácter”, según la IA

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

A menos de una hora de Barcelona, en el litoral de la provincia de Tarragona, se esconde un rincón sorprendente y poco conocido para el turismo masivo: Roc de Sant Gaietà, un enclave costero que fusiona arquitectura tradicional española con un paisaje mediterráneo de postal.

Situado en el municipio de Roda de Berà, este pintoresco pueblo destaca por su eclecticismo estético y su ambiente tranquilo, siendo una de las joyas ocultas de la Costa Dorada.

A diferencia de otros pueblos catalanes con raíces medievales o romanas, Roc de Sant Gaietà es una creación moderna. Fue construido entre 1964 y 1972 con la intención de recrear una villa que condensara los estilos arquitectónicos más representativos de la península ibérica.

Este pueblo de Tarragona está entre los más bonitos de España, según National Geographic: historia, belleza y encanto único

Este pueblo de Tarragona está entre los más bonitos de España, según National Geographic: historia, belleza y encanto único

Calles empedradas y patios andaluces

Sus calles empedradas, fachadas blancas, balcones floridos y patios que evocan el sur de España conforman una estética armoniosa que recuerda a los cascos históricos de ciudades como Córdoba, Sevilla o Granada.

El resultado fue un conjunto urbano singular, donde conviven elementos góticos, mudéjares, mozárabes, románicos y renacentistas.

Esta diversidad arquitectónica se articula en un espacio reducido, lo que permite recorrer el pueblo a pie en poco tiempo, disfrutando de cada rincón con calma.

La ubicación del Roc de Sant Gaietà, justo sobre las rocas que se asoman al Mediterráneo, aporta un componente escénico adicional que multiplica su atractivo.

Casas de Roc de Sant Gaietà

Casas de Roc de Sant Gaietà AYUNTAMIENTO RODA DE BERÀ

Pese a su evidente belleza, el lugar no suele figurar en los itinerarios más populares de la provincia de Tarragona, lo que ha permitido preservar su autenticidad.

Puntos de interés

A día de hoy, sigue siendo un destino poco masificado, ideal para quienes buscan una escapada diferente, sin prisas ni aglomeraciones. Su cercanía a Barcelona, a solo 70 kilómetros, lo convierte en una excelente opción para una excursión de un día o un fin de semana.

Entre los puntos de interés más destacados del Roc de Sant Gaietà se encuentra el Museo de la Radio Luis del Olmo, que alberga una colección de aparatos históricos y recuerdos vinculados al desarrollo de este medio de comunicación en España.

También merece mención la Roca Foradada, un espectacular arco natural sobre el mar que se ha convertido en uno de los símbolos visuales del pueblo.

Para los amantes del senderismo, el camino de ronda que recorre la costa ofrece vistas panorámicas del mar y de los acantilados.

Playa del Roc de Sant Gaietà

Playa del Roc de Sant Gaietà AJUNTAMENT DE RODA DE BERÀ

Playas tranquilas

Además de su riqueza estética, Roc de Sant Gaietà ofrece acceso a varias playas tranquilas, como la Platja de la Pallisseta o la Platja de la Punta de la Guineu, ideales para disfrutar de un baño o tomar el sol lejos de los núcleos urbanos más concurridos. A pocos minutos se encuentra también el Arco de Bará, un monumento romano del siglo I d.C. que formaba parte de la antigua Vía Augusta.

En conjunto, Roc de Sant Gaietà representa una de las mejores opciones para descubrir un lugar singular en la costa catalana, donde se mezclan historia, mar, arquitectura y tranquilidad. Un destino perfecto para quienes desean escapar del ruido sin alejarse demasiado de la ciudad.

Cómo llegar

Llegar a Roc de Sant Gaietà desde Barcelona es sencillo y rápido, lo que lo convierte en un destino ideal tanto para una excursión de un día como para una escapada de fin de semana.

En coche, el trayecto dura aproximadamente 50 minutos por la autopista AP-7, lo que permite un acceso cómodo desde la capital catalana. También es posible viajar en tren utilizando la línea R2 Sud de Rodalies, con parada en la estación de Roda de Mar, situada a solo diez minutos a pie del pueblo.

Otra opción es el autobús, ya que varias líneas interurbanas conectan Barcelona con Roda de Berà, facilitando la visita sin necesidad de vehículo propio.