
Marc Giribet durante la entrega de las llaves en Sant Andreu de la Barca
Sant Andreu de la Barca entrega las llaves de 36 nuevas viviendas de alquiler social: "Es un día importante"
El edificio, con diseño sostenible y precios asequibles, marca un nuevo paso en la estrategia metropolitana contra la emergencia habitacional
Noticias relacionadas
Sant Andreu de la Barca cuenta con 36 nuevos pisos de protección oficial para su parque de vivienda pública. El Ayuntamiento del Baix Llobregat y el AMB han entregado este jueves, 19 de junio, las llaves de la nueva promoción de vivienda ubicada en la calle Josep Pla.
El acto ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Marc Giribet, y el director gerente del Instituto Metropolitano de Promoción de Suelo y Gestión Patrimonial (IMPSOL), Josep Maria Borrell. "Son muchos años de trabajo y esfuerzos" ha afirmado Borrell.
Se trata de una promoción impulsada por el Instituto Metropolitano de Promoción de Suelo y Gestión Patrimonial (IMPSOL), dependiente de la AMB, y diseñada por el estudio H Arquitectes. El proyecto no suma vivienda pública a la ciudad, y plantea un modelo urbano que apuesta por el diseño funcional, la eficiencia energética y la habitabilidad flexible.
Se suma así a los 392 hogares protegidos que el AMB ha promovido anteriormente en Sant Andreu de la Barca, en zonas como el Pla de l'Estació, la calle de l'Anoia y el paseo del Parlament de Catalunya.

Las llaves de la nueva promoción de Sant Andreu de la Barca
Una apuesta por la vivienda
El alcalde de Sant Andreu de la Barca, Marc Giribet, ha agradecido a todas las administraciones implicadas y ha destacado el trabajo conjunto. "Es un día importante. Es un momento de felicidad y para agradecer a todos los implicados, entre ellos el IMPSOL y la constructora", ha afirmado.
También ha tenido palabras para sus predecesores al frente del Ayuntamiento, que iniciaron el proyecto en 2011. "Es la apuesta de muchos gobiernos de la ciudad", ha afirmado.
"Jóvenes, familias, y gente mayor que se veían obligadas a salir del municipio por la emergencia habitacional", ha dicho Giribet ante las personas afortunadas en el sorteo de esta promoción de viviendas.

Edificio de vivienda pública de Sant Andreu de la Barca
Pese a los 400 pisos del parque de vivienda pública de Sant Andreu de la Barca, Giribet se ha mostrado ambicioso para seguir sumando viviendas. "No tenemos suficiente. Tenemos la obligación de seguir trabajando en esta dirección. Sant Andreu tiene los terrenos para poder seguir haciendo pisos", ha asegurado.
"Si lo hacemos, podremos seguir escribiendo historias. Lo público aporta soluciones", ha añadido.

Marc Giribet durante la entrega de llaves en Sant Andreu de la Barca
Arquitectura pensada para vivir mejor
El edificio se compone de dos torres de seis alturas (planta baja más cinco pisos), conectadas por un basamento continuo que estructura el entorno inmediato.
En total, se han construido 34 viviendas de dos dormitorios y dos de un dormitorio, con superficies medias de 55 y 40 metros cuadrados respectivamente. Cada torre cuenta con un único núcleo de acceso, lo que optimiza las zonas comunes y reduce la superficie dedicada a pasillos.
El diseño interior rompe con la distribución tradicional: los espacios no están jerarquizados, lo que permite a los inquilinos adaptar las estancias como sala, dormitorio, comedor o estudio según sus necesidades. Además, la ventilación cruzada, las galerías térmicas y la orientación doble de cada vivienda permiten reducir el consumo energético sin perder confort.
El precio medio del alquiler es de 493 euros al mes, a los que se deben añadir los gastos de comunidad y tributos. También se han habilitado 30 plazas de aparcamiento, 6 trasteros y un local de uso comercial o comunitario de más de 120 m².