
Escudo del Barça sobre la imagen de un avión sobrevolando la Ricarda
El Barça ‘complica’ las compensaciones ambientales de Illa por la ampliación del aeropuerto de Barcelona
El club azulgrana es propietario de unos terrenos a los que la Generalitat ha puesto el ojo para cumplir con las hectáreas de zonas protegidas que se contemplan como compensación por la ampliación del aeródromo
Tensión entre los agricultores por la ampliación del aeropuerto de Barcelona: una ‘amenaza’ para los cultivos del Parc Agrari
La ampliación del aeropuerto de Barcelona traerá cola. Unas semanas después de que Illa anunciara la propuesta de la Generalitat, que contempla ampliar la tercera pista en más de 500 metros –eso sí, con compensaciones ambientales–, los imprevistos para cumplir con su palabra empiezan a poner en duda su viabilidad.
Todo empezó hace cuatro años, cuando la Comisión Europea exigió al Govern añadir más hectáreas de ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) en los alrededores del aeropuerto con el fin de frenar la degradación del Delta del Llobregat.
Una ampliación que no se ejecutó hasta hace un año, en julio de 2024, bajo el gobierno en funciones del entonces presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

Un avión sobrevuela por el espacio protegido de la Ricarda, en El Prat de Llobregat
La medida, que elevó la superficie protegida a 2.407 hectáreas tras sumar 1.472 más, no fue bien recibida ni por Foment del Treball ni por los agricultores, quienes la encontraron “exagerada”.
Illa, por su parte, vislumbró un modelo de ampliación compatible con la protección del entorno natural, tal como exigía Europa. Lo que no podía prever entonces es que estas exigencias ambientales se encontrarían de frente con la objeción del FC Barcelona y del sindicato agrario Unió de Pagesos, tal como destapó El Periódico.
Negociación abierta
El club azulgrana es propietario de las fincas Les Filipines Noves y Els Reguerons, ubicadas en el término municipal de Viladecans. La Generalitat se ha fijado en estos terrenos para alcanzar las 270 hectáreas de zonas protegidas que se contemplan como compensación por la ampliación del aeródromo barcelonés.
Con este objetivo, el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica ha planteado su posible adquisición al Barça, aunque el club no tiene, por el momento, la intención de venderlo. Al menos no sin antes negociarlo.
Els Reguerons es uno de los terrenos del delta que forman parte de la ZEPA, de ahí que el FC Barcelona impugnara su ampliación impulsada por el Ejecutivo de Aragonès.

Terrenos que son propiedad del Barça en Viladecans
El club ha querido dejar claro que su intención no es, bajo ningún concepto, desproteger la zona ni recalificar los terrenos, sino simplemente aclarar qué sucederá con ellos.
Consultadas por Metrópoli, fuentes internas del Barça explican que, por ahora, no hay novedades al respecto. “Hay conversaciones, pero es muy pronto para saber cómo acabarán”, han señalado. Sobre los terrenos de Les Filipines Noves todavía no está claro qué sucederá.
55 hectáreas en Viladecans
Els Reguerons pasaron a ser propiedad del Barça en los años 70, durante la presidencia de Agustí Montal. La idea inicial era destinar sus 272.130 metros cuadrados a la Ciutat Esportiva, un proyecto para el que nunca se concedieron los permisos necesarios.
La parcela de Les Filipines Noves fue adquirida por Joan Laporta en 2008, durante su primera etapa al frente del club, por 18,7 millones. La finca tiene una superficie de 278.544 metros cuadrados. En aquel momento, Laporta planteó construir allí la Ciutat del Soci, un complejo con diversos equipamientos deportivos.
“Para Viladecans habría sido un proyecto muy positivo en aquel momento”, apuntan fuentes municipales a este medio. Sin embargo, Sandro Rosell lo tiró atrás, y actualmente son unos terrenos agrícolas en desuso.

Un avión sobrevuela el espacio protegido de la Ricarda, en El Prat de Llobregat
Actualmente, ambas parcelas están catalogadas como zonas naturales no urbanizables, lo que impide cualquier tipo de construcción o explotación comercial.
Parcelas en L’Hospitalet
El Barça es también propietario de cuatro parcelas situadas en L’Hospitalet de Llobregat, con una superficie aproximada de 30.783, 23.676, 3.578 y 2.533 metros cuadrados, respectivamente. Las dos primeras están adscritas a la Modificación del PGM del sector Can Rigal.
El 30 de junio de 2024, la Junta Directiva del club encargó una actualización de la tasación de estos terrenos a un experto independiente.
En dicho informe se refleja la necesidad de registrar una dotación por deterioro por valor de 3,75 millones de euros (con una reversión de 141.000 euros respecto al 30 de junio de 2023).