
Badalona transforma la rambla de França en un eje verde
Badalona transforma la rambla de França en un eje verde y accesible para impulsar el comercio local
El proyecto del AMB y el Ayuntamiento ha renaturalizado más de 11.000 m² con nuevos usos, mayor vegetación y una mejor gestión del agua
Albiol llena su acto de medio mandato y reúne a más de 50 entidades de Badalona
La rambla de França de Badalona luce ya con una nueva cara. El Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento han inaugurado este viernes la renovada rambla, un eje cívico estratégico que conecta el sur y el norte de la ciudad y que ahora se ha convertido en un espacio verde, accesible y multifuncional, pensado para favorecer la calidad de vida del vecindario y dinamizar el comercio de proximidad.
Con una inversión de 1,4 millones de euros y una duración de obras de nueve meses, la intervención ha afectado a un ámbito de 11.329 m² y se enmarca dentro del Plan de sostenibilidad ambiental (PSA) del AMB.
El objetivo principal ha sido hacer de la rambla un espacio más resiliente frente al cambio climático, reduciendo el efecto isla de calor, mejorando la biodiversidad y gestionando de forma más eficiente el agua de lluvia.

La renovada Rambla de França de Badalona
Nuevas funcionalidades y espacios para todos
La reforma ha apostado por una redistribución de los usos, favoreciendo la accesibilidad con pendientes más suaves y zonas llanas, y añadiendo nuevos espacios pensados para diversos colectivos: un área biosaludable para la gente mayor, una gran zona para perros equipada y una renovada área de juegos infantiles.
También se han creado espacios de estancia frente a las viviendas para favorecer la convivencia y la relación vecinal, así como una mejora significativa en el espacio destinado a terrazas y actividades comerciales. Todo ello con el objetivo de reforzar la actividad económica local e impulsar la restauración de kilómetro cero.

La rambla de França de Badalona
Un modelo de ciudad más verde y sostenible
En el ámbito ambiental, el proyecto ha apostado por incrementar la infraestructura verde con la plantación de nuevo arbolado y vegetación arbustiva mediterránea. Además, se ha mejorado el sistema de drenaje con pavimentos permeables y zonas con gravas para favorecer la infiltración del agua y evitar los problemas históricos de desagüe que sufría la zona.
También se ha instalado alumbrado LED de alta eficiencia con sensores horarios y se ha integrado el uso de energía solar para alimentar el sistema de riego, reduciendo el consumo energético del conjunto.
Esta actuación forma parte del nuevo Protocolo de sostenibilidad para las obras públicas metropolitanas, impulsado por el AMB, que marca 19 criterios para hacer frente a los retos ambientales actuales, como la carencia de agua o las olas de calor. La nueva rambla de Francia es un ejemplo concreto de cómo aplicar estos criterios a escala urbana para construir ciudades más saludables y resilientes.