![Ejemplo de muros verdes en una imagen de archivo / EFE](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2021/03/12/informacion-municipal/565453456_10003951_1024x576.jpg)
Ejemplo de "muros verdes" en una imagen de archivo / EFE
Barcelona producirá alimentos en "muros verdes" urbanos
Se ha desarrollado un sistema inteligente para el cultivo de plantas comestibles
12 marzo, 2021 20:51La teniente de alcalde Laia Bonet ha participado este viernes en el acto de lanzamiento del proyecto CO-mida: Elements urbans verds per la co-producció d'energia i menjar, un "muro verde" para producir alimentos y energía.
La iniciativa ha sido desarrollada por el Institut d'Arquitectura Avançada de Catalunya (IAAC), Asociación Sun, Sun Love (ASSL) y Asociación Taula Eix Pere IV, y ha resultado el muro verde ganador del premio de La ciutat proactiva.
Bonet ha asegurado que dicho proyecto contribuye a la innovación urbana y al desarrollo sostenible de la ciudad, en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
El proyecto ganador ha recibido una subvención de 78.320 euros y desarrolla un sistema modular vertical inteligente para el cultivo de plantas comestibles que gracias a las bacterias presentes en la tierra produce también la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento.
![Así son los muros verdes que se instalarán en Barcelona / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2021/03/12/informacion-municipal/565453484_11147561_700x946.jpg)
Así son los "muros verdes" que se instalarán en Barcelona / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
PREMIO 'LA CIUTAT PROACTIVA'
Un total de seis proyectos están desarrollando las pruebas piloto que ganaron la convocatoria de ayudas a la innovación urbana La ciutat proactiva y que el Ayuntamiento, a través de la Fundació BIT Habitat, lanzó el pasado mes de junio.
La convocatoria destinaba en total 500.000 euros a repartir entre los proyectos ganadores para poder desarrollar el piloto en el plazo máximo de un año, en un llamamiento que recibió más de 200 propuestas, se resolvió a finales de octubre y que se prevé volver a convocar en 2021.