La cantante Sílvia Pérez Cruz, durante un concierto el pasado enero / EUROPA PRESS – Ricardo Rubio

La cantante Sílvia Pérez Cruz, durante un concierto el pasado enero / EUROPA PRESS – Ricardo Rubio

Información municipal

Sílvia Pérez Cruz cobrará 217.800 euros por tres conciertos en el Festival Grec de Barcelona

La cantante se ocupará de pagar ella a otras grandes figuras, como Toquinho, Marco Mezquida, Javier Colina o Raül Refree

20 junio, 2024 23:30

El Festival Grec está dispuesto a tirar la casa por la ventana en la edición de 2024. El equipo directivo del Ayuntamiento está acometiendo campañas a todos los niveles para poner de nuevo a Barcelona en los circuitos internacionales y no escatima esfuerzos ni gastos. Competiciones internacionales, actos propagandísticos, campañas de publicidad o promociones mundiales de Barcelona ocupan buena parte de la agenda de los munícipes barceloneses, dispuesto a volver a asentar la capital de Catalunya como una de las ciudades más emprendedoras y activas del planeta.

Para finales de este mes, cuenta con tres recitales de la cantante Sílvia Pérez Cruz, que en 2022 obtuvo el Premio Nacional de las Músicas Actuales. Hija del músico Càstor Pérez y de la poetisa Gloria Cruz, Sílvia se ha desvelado como una de las principales voces del panorama musical latino. Pisa escenarios desde los 12 años y con 18 años ya grabó junto a su progenitor el álbum Passeig per la memòria.

Contrato de 217.800 euros

La actuación de Pérez Cruz se producirá los días 26 a 28 de junio, a las 10 de la noche, en el recinto del Teatre Grec, dentro del festival el mismo nombre. No es una actuación al suso ni barata: costará al erario público nada menos que 217.800 euros, es decir, a 72.600 euros por concierto, que abonará el Institut de Cultura de Barcelona (Icub). Los vídeos que se comercialicen de los conciertos podrán ser explotados por la corporación municipal.

La elevada cantidad a pagar no es solo por la voz de la sirena de Palafrugell (localidad gerundense en la que nació en 1983), sino por todo el espectáculo, que incluye actuaciones de artistas de renombre internacional. De hecho, el dinero se le ha entregado a la sociedad que tiene la artista, Elpezcruz. Esta sociedad es la encargada de la contratación de artistas y del personal de todo el espectáculo, así como de abonar las estancias, dietas, honorarios, transportes internacionales, impuestos, etcétera, derivados de la gestión de los conciertos. Las pólizas de seguros, visados, permisos, decorados o vestuario de los participantes correrán a cargo también de la empresa de Pérez Cruz.

Obligación de traer figuras

Entre las cláusulas del contrato, los responsables municipales han exigido que junto a la artista gerundense suban a escena otros profesionales de larga y sólida trayectoria. Entre los artistas invitados, se encuentra Toquinho, al músico paulista que ya es uno de los grandes mitos de Brasil. Otro de los personajes que la acompañará en el marco del Teatre Grec de Montjuïc es el pianista de jazz Marco Mezquida, el joven músico menorquín que ya ha actuado en más de 40 países de 4 continentes y que ha sido invitado en los principales festivales del mundo. Con 36 años, ha grabado ya 95 discos y ha recibido una veintena de premios, como el Núvol 2023, dos premios Alicia de la Academia Catalana, cinco Enderrock, el Ciudad de Barcelona en 2019, el Altaveu 2015 o el BMW Welt Jazz Award de Munich en 2022, además de haber sido elegido menor músico del año en cuatro ocasiones por la Asociación de Músicos de Jazz y Moderna de Catalunya. No es la primera vez que toca junto a Sílvia Pérez Cruz, pero también lo ha hecho junto a leyendas como Michel Camilo, Billy Hart, Lee Konitz o Dave Liebman, por poner algunos ejemplos.

Los conciertos de La cantante catalana contarán, asimismo, con el contrabajista Javier Colina, un músico navarro que creció y tocó junto a figuras como Tete Montoliu, Jimmy Owens, Dizzy Dillespie, George Benson, Perico Sambeat, Enrique Morente, Diego El Cigala, Tomatito, Joaquín Cortés, Miguel Bosé, Juan Perro, Martirio, Compay Segundo o Carlos Núñez.

La principal cita de la ciudad

Otro de los artistas que actuará en el Grec es Raül Refree, el cantante, productor y compositor barcelonés una de las figuras de referencia de la música actual. Premio Ciutat de Barcelona en 2008, compuso la banda sonora de la serie Infidels y, junto al norteamericano Josh Rouse realizó varias giras por Europa y Estados Unidos. En 2014, publicó con Sílvia Pérez Cruz el disco Granada y en 2017 presentó el álbum Los Ángeles junto a Rosalía. En ambos trabajos fue productor, coautor, arreglista y guitarrista. De sus incursiones en el rock experimental, el flamenco, la música tradicional, la electrónica o el pop quedan canciones que produjo para artistas como Ricky Martin, C. Tangana, Rodrigo Cuevas, Christina Rosenvinge, Mala Rodríguez, Las Migas, Rosalía o Guitarricadelafuente, entre otros.

¿Porqué apostar por una producción de esta naturaleza en el Grec? “Es la principal cita de la ciudad. Con los años, se ha convertido en el primer productor de artes escénicas de Catalunya. Su misión es doble: por un lado, apoya a la producción local y muestra algunas de las mejores creaciones de los colectivos y artistas catalanes. Y, de otro, quiere ser una ventana abierta al mundo que presente desde la ciudad las propuestas más interesantes de diferentes países”.

Como anillo al dedo

La edición de este año, el Grec “parte de la idea de la amistad, con una programación definida por la dirección artística que reflexiona sobre las conexiones creadas en el ámbito global de la humanidad. La edición de este año es más personal, donde se programan espectáculos que han crecido con el Grec Festival de Barcelona y a los que el Grec ha acompañado durante todos estos años, estimulando y reforzando el talento local con iniciativas de apoyo a la creación”, dice un informe interno del consistorio.

Aprovechando la contratación de Sílvia Pérez Cruz, se le dio la oportunidad a la artista de llevar su mundo al escenario. “Encaja perfectamente con la temática de este año y se ha considerado, por motivos artísticos, incluir la propuesta de todos estos músicos que aporten sus voces a un coro de lujo que acompañe a la artista en el escenario y que forman parte de su mundo artístico, igual que muchos creadores y creadoras de artes diversas que han estado en contacto con ella desde otros territorios”. En otras palabras, que la elección de los artistas invitados le va como anillo al dedo. Las entradas para el espectáculo cuestan 35 euros y el aforo es de 2.100 localidades.