
Render de la transformación de la Modelo
La Modelo acelera: Barcelona fija abril como límite para encauzar el macroproyecto
El Consorci d'Educació estableció un periodo de nueve meses, que se encuentra a unas semanas de su finalización, para que la adjudicataria presente los proyectos del centro educativo, el pabellón y el depósito de aguas freáticas que se ubicarán en el recinto
Otras informaciones: Así será el futuro de la cárcel La Modelo de Barcelona
Noticias relacionadas
Tras un concurso público que se extendió durante un año y un plazo de ejecución posterior de nueve meses, la transformación de la Modelo roza un avance relevante. Abril es el mes límite marcado por el Ayuntamiento para que la adjudicataria presente sus proyectos relativo a los equipamentos que se levantarán en primera fase.
La UTE formada por Santi Vives, Graucasais y Masana-Bosch deberá presentar estudios previos, anteproyecto, proyecto básico, proyecto ejecutivo y documentación, además de tramitar los permisos de obra del instituto escuela Xirinacs, el pabellón polideportivo y el depósito de aguas freáticas en cuestión de semanas.
Para la materialización de estos trabajos, que se licitaron en julio de 2023 y se formalizaron un año más tarde, el Consorci d'Educació de Barcelona destinó una cuantía de 1,1 millones de euros.
Polo de equipamientos
La Modelo se reconvertirá en un polo de equipamientos, cuya primera fase de obras contará con el citado centro educativo como pieza clave.
El instituto escuela dispondrá de dos líneas, y se construirá en los actuales edificios Talleres, un espacio que suma 5.791 metros cuadrados.

Render del instituto escuela Xirinacs
El pabellón, de 2.706 metros cuadrados, contará con dos niveles. El primero dispondrá del acceso principal, recepción, administración, almacén y acceso a la grada, además de otros servicios, mientras que el segundo acogerá los vestuarios, la enfermería y otros almacenes y servicios.

Render del pabellón en el recinto de la Modelo
La central energética híbrida de frío y calor y el depósito de aguas freáticas, completarán la primera fase de transformación de la Modelo.
Obras
La previsión municipal pasa por el inicio de las obras para estos equipamientos en 2026, meses después de disponer de la redacción de los proyectos por parte de la adjudicataria.
El consistorio barcelonés estima que las nuevas instalaciones entrarán en funcionamiento durante el curso 2027-28.
'Model, batega!'
Bajo el nombre Model, batega!, el espacio de la Modelo contará con otros equipamientos. El recinto dispondrá de un espacio memorial, otro para jóvenes y un tercero reservado a actividades de economía social. También se sumarán una guardería y una residencia.

Usos de la futura Modelo
Al margen de estas instalaciones, que se abordarán en fases posteriores, se ha reservado una pastilla para levantar 140 viviendas sociales.
Todo ello quedará rodeado de un gran parque que alcanzará los 14.510 metros cuadrados, que supondrá un gran pulmón verde para el Eixample.