El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni EUROPA PRESS

Información municipal

Barcelona renueva el acuerdo de cooperación con Cali y consolida su colaboración con Colombia

La capital catalana sella su compromiso con la ciudad colombiana hasta 2027, con una actualización del memorándum firmado en 2019, que incluye colaboraciones en áreas como salud, cultura y seguridad

Otras informaciones: Barcelona firma un acuerdo de cooperación con Bogotá

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Barcelona refuerza sus relaciones con Colombia. Concretamente, con Santiago de Cali. El Ayuntamiento ha renovado su colaboración con la ciudad colombiana, actualizando el memorándum de acuerdo establecido en 2019 que, el pasado mes de marzo, se extendió hasta 2027.

La rúbrica de este escrito, que trata áreas como salud, cultura y seguridad, supone una consolidación de la colaboración entre la capital catalana y el país cafetero, que se complementa mediante convenios establecidos con otras urbes.

Interés mutuo

El memorándum firmado por las administraciones de Santiago de Cali y Barcelona reconoce el interés mutuo para potenciar la colaboración entre ciudades, y recuerda la cooperación pasada en ámbitos de competencia municipal, como el cultural y las políticas sociales.

Encuentro en el marco del acuerdo entre Barcelona y Cali

Encuentro en el marco del acuerdo entre Barcelona y Cali AJ BCN

Este pacto explicita la voluntad de ambos gobiernos locales para intercambiar experiencias y conocimientos sobre los programas de desarrollo aplicados en cada ciudad, con la finalidad de mejorar la prestación de servicios públicos y lograr un mayor bienestar ciudadano.

Ámbitos de cooperación

La promoción de los derechos sociales, la garantía de los derechos humanos y el intercambio de experiencias y conocimientos en materia de seguridad y justicia, son algunos de los ámbitos de cooperación que prevé el acuerdo.

El impulso de iniciativas culturales y educativas, la configuración del espacio público, los cambios en la movilidad urbana y la respuesta a la emergencia climática, son otras cuestiones recogidas en el memorándum, que no descarta abrir el pacto a otras ciudades que deseen cooperar con Barcelona y Cali.

Proyectos

El acuerdo entre estas ciudades ha dejado proyectos como la colaboración entre jóvenes de Barcelona y Cali, impulsado por el Consejo de Juventud de la capital catalana, así como el apoyo de la administración barcelonesa para implementar un sistema de cuidados en la urbe colombiana.

Exposición sobre el acuerdo entre ciudades en la biblioteca de El Clot

Exposición sobre el acuerdo entre ciudades en la biblioteca de El Clot AJ BCN

En 2014, antes de contar con el pacto actual, ambas partes firmaron un escrito para impulsar un programa de intercambio entre las redes de bibliotecas de ambas ciudades. El convenio también contó con la colaboración de la Universidad de Barcelona (UB) y el Consorcio de Bibliotecas de Barcelona.

Cooperación con Colombia

Al margen de los acuerdos establecidos con Cali, la cooperación de Barcelona con Colombia se ha reflejado en las relaciones de la ciudad con Bogotá y Medellín.

Barcelona inició sus colaboraciones con la capital colombiana en 1998, mediante la transferencia de su experiencia en gestión archivística y en la conservación del patrimonio documental. En 2005 y 2012 se firmaron protocolos para promover la modernización de la administración de Bogotá y el fortalecimiento de la economía local respectivamente.

Encuentro entre representantes de los gobiernos de Bogotá y Barcelona

Encuentro entre representantes de los gobiernos de Bogotá y Barcelona AJ BCN

En el caso de Medellín, la capital catalana selló su primer protocolo de amistad en 1992. La cooperación activa entre ciudades se remonta al año 2000, con el intercambio de modelos de gestión municipal para el refuerzo de la gobernanza local, tras lo que se han impulsado proyectos en materia de educación, cultura, salud, derechos sociales, humanos, urbanismo y promoción económica.