El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni FOTOMONTAJE METRÓPOLI

Información municipal

Los barceloneses aprueban la gestión de Collboni en Barcelona

Los vecinos de la capital catalana puntúan al alcalde con una nota de 5,7 sobre 10, según el sondeo elaborado por Electomanía para 'Metrópoli'

Leer en Catalán
Publicada

Un suficiente alto, que roza el bien, para Jaume Collboni en Barcelona. Los barceloneses aprueban la gestión del alcalde en la capital catalana, otorgándole una nota de 5,7 sobre 10 a su desempeño al frente de la ciudad, según se desprende del sondeo elaborado por Electomanía para Metrópoli.

Aquellos que apoyaron al PSC en las elecciones municipales de 2023 son, razonablemente, quienes mejor valoran al alcalde, a quien conceden un 7,9. También los electores del PACMA aprueban la gestión de Collboni, otorgándole una valoración de 5,5.

Aunque los votantes de los partidos de la oposición con representación en el consistorio suspenden al alcalde, lo hacen, mayoritariamente, con puntuaciones que rozan el suficiente.

La mejor nota, desde ERC y BComú

Quienes votaron a ERC en los pasados comicios locales otorgan un 4,8 a la alcaldía de Collboni, quedándose solo a dos décimas del aprobado. Le siguen los electores de BComú, con una calificación de 4,6 en la gestión del alcalde.

Elisenda Alamany, líder del grupo municipal de Esquerra Republicana en Barcelona

Elisenda Alamany, líder del grupo municipal de Esquerra Republicana en Barcelona DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

Ambas fuerzas han resultado las mayores aliadas del PSC en el presente mandato, llegando a acuerdos que han alcanzado, incluso, concesiones en cuestiones presupuestarias y tributarias de la ciudad.

Con los republicanos, incluso, se llegó a un preacuerdo para gobernar en coalición, que cedía a ERC el área económica municipal. Casi un año después y tras las discrepancias internas en el partido, esta posibilidad ha quedado enterrada.

Similitud entre PP y Junts

Los electores de PP y Junts conceden una nota similar a la gestión del alcalde. Los primeros certifican un 4,3, mientras que los segundos rebajan tres décimas esa puntuación, quedándose en el 4.

Daniel Sirera, concejal del PP, durante una entrevista para Metrópoli

Daniel Sirera, concejal del PP, durante una entrevista para Metrópoli GALA ESPÍN

Durante los dos primeros años de mandato, Collboni ha llegado a acuerdos puntuales con la formación de Martí Galbis, realizando, también, alguna votación en el mismo sentido que los populares.

Castigo de CUP y Vox

Los partidarios de posiciones más extremas han abanderado el mayor castigo a Collboni. Los votantes que optaron por la CUP firman un 3,3 para el líder socialista, mientras que los de Vox rebajan esta nota al 1,3 y los de Aliança Catalana la recortan un punto más (0,3).

Aquellos que se abstuvieron en los pasados comicios, dejan al alcalde a las puertas del aprobado (4,9). Por contra, quienes votaron a otros partidos minoritarios dan su beneplácito a Collboni (6,1).

Victoria electoral

El sondeo de Electomanía para Metrópoli también destaca una victoria electoral de Collboni en caso de celebrarse elecciones a las puertas del ecuador del mandato.

Los socialistas lograrían una docena de concejales, rebasando a Junts (9) y desmarcándose más de BComú (8). La aritmética facilitaría, salvo la consecución de un extraño acuerdo, la continuidad de Collboni durante un segundo mandato.

Ficha técnica

Para el sondeo elaborado por Electomanía para Metrópoli, se han realizado 600 entrevistas entre el 25 de abril y el 5 de mayo de 2025. Los resultados se han ponderado para corregir desviaciones muestrales según la distribución real de la población de Barcelona, en variables como distrito de residencia, sexo, edad, nivel educativo y origen geográfico.