Los portavoces del Sindicat de Llogateres en Casa Orsola

Los portavoces del Sindicat de Llogateres en Casa Orsola Òscar Gil Coy

Información municipal

El Ayuntamiento formaliza la compra de Casa Orsola: Barcelona suma nueve pisos de vivienda pública

El consistorio ha remarcado que con la adquisición se ha pagado un 30% menos del precio de mercado en el barrio de la Nova Esquerra de l’Eixample

El 'caso Orsola' llega a Europa: una misión de eurodiputados se reunirá con Collboni y Hàbitat3 para conocer el modelo

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Barcelona ha oficializado este martes, 20 de mayo, la adquisición de la Casa Orsola, el emblemático edificio ubicado en el distrito del Eixample, por un valor de 9,2 millones de euros.

Gracias a esta operación, nueve de sus viviendas se incorporarán al parque público de la capital catalana, con el objetivo de destinarlas al alquiler asequible.

Como ya se había hecho público en el momento del polémico desahucio no efectuado, la compra se ha formalizado mediante un convenio de colaboración entre el consistorio y la fundación Hàbitat3, que permitirá gestionar los inmuebles bajo criterios sociales.

Protesta en la Casa Orsola / VEÏNES CASA ORSOLA

Protesta en la Casa Orsola / VEÏNES CASA ORSOLA

Fórmula extraordinaria

Se trata de una iniciativa destacada en el actual contexto de emergencia habitacional, y que surge tres meses después de que el Ayuntamiento utilizara una “fórmula extraordinaria” para intervenir en el proceso de desahucio iniciado contra uno de los vecinos del bloque.

Los pisos que se incorporan al parque público corresponden a dos viviendas actualmente vacías y otras siete con contratos de alquiler de temporada que no serán renovados una vez finalicen. Estas unidades pasarán a ser gestionadas por Hàbitat3, asegurando precios accesibles y priorizando a colectivos con necesidades residenciales urgentes.

Los portavoces del Sindicat de Llogateres en Casa Orsola

Los portavoces del Sindicat de Llogateres en Casa Orsola Òscar Gil de Coy

26 viviendas, 4 locales y gestión social

El conjunto de la Casa Orsola está compuesto por dos edificios —uno en la calle Consell de Cent y otro en la calle Calàbria— con un total de 26 viviendas habitables y cuatro locales comerciales.

De momento, los 17 pisos restantes presentan distintas situaciones legales y contractuales: siete cuentan con contratos de alquiler indefinido, cinco están bajo contratos vigentes que se respetarán según la legislación actual, y otros cinco están pendientes de resolución judicial.

Según ha detallado el consistorio, el precio de compra ha sido un 30% inferior al valor medio de mercado en el barrio de la Nova Esquerra de l’Eixample. En cuanto a la distribución de la propiedad, el Ayuntamiento ha adquirido el 45,68% de la finca, mientras que Hàbitat3 se ha hecho con el 54,32% restante.

La Casa Orsola de Barcelona antes del desalojo de este viernes, 31 de enero

La Casa Orsola de Barcelona antes del desalojo de este viernes, 31 de enero GALA ESPÍN

Visita a casa Orsola

Del 26 al 28 de mayo, una delegación compuesta por seis eurodiputados visitará Barcelona para analizar de primera mano la gestión de la crisis de vivienda en la ciudad, con especial atención al modelo impulsado por el Ayuntamiento en la Casa Orsola.

Durante su estancia, mantendrán reuniones con el alcalde Jaume Collboni, representantes de Hàbitat3 y actores clave del ámbito habitacional, tanto del sector público como privado. El objetivo de la misión es recabar información para elaborar un informe sobre políticas de vivienda en Europa, tomando a Barcelona como caso pionero.

La agenda de los europarlamentarios incluye también encuentros con inquilinos afectados, asociaciones vecinales como el Sindicat de Llogateres y la FAVB, así como con entidades de propietarios y promotores.

Además, se reunirán con responsables institucionales como la ministra Isabel Rodríguez y autoridades catalanas, para conocer las estrategias conjuntas que buscan frenar la especulación y ampliar el parque de vivienda asequible a través de mecanismos como el derecho de tanteo y retracto.