
Imagen de archivo de población en Barcelona
Barcelona invierte 14,5 millones en el nuevo Pla de Barris: mayores, mujeres y migrantes en el centro
El Ayuntamiento de la capital, plantea una batería de medidas para actuar en espacio público, empleo, educación y cultura
Así es la gran apuesta de Barcelona por la vivienda pública en Sant Andreu: casi 500 pisos en las antiguas 'Casernes'
Noticias relacionadas
Barcelona da un paso firme hacia la equidad con el nuevo Pla de Barris 2025-2028, centrado en tres zonas con altos índices de vulnerabilidad: Trinitat Vella, Bon Pastor y Baró de Viver.
El plan, dotado con 14,5 millones de euros, busca revertir situaciones de pobreza y exclusión social, especialmente entre adolescentes, personas mayores, mujeres y población migrante.
Radiografía de la desigualdad
Los datos lo dejan claro:
-
La pobreza adolescente triplica la media de la ciudad.
-
57,6% de las mujeres está en paro.
-
Los migrantes alcanzan una tasa de pobreza del 42,9%.
-
Las personas mayores sufren fragilidad en salud, economía y vivienda.
Con este contexto, el Ayuntamiento plantea una batería de medidas para actuar en espacio público, empleo, educación y cultura.
Más verde, más comunidad
Entre los principales proyectos urbanísticos:
-
Parc del Camí de Ronda
-
Plan Director del Parc de la Trinitat Vella
-
Pacificación de la calle Palafrugell
-
Mejora del CEM Trinitat Vella
-
Segunda fase del Passadís Trinitat Vella
-
Rehabilitación de la Casa Sanchís para usos comunitarios
Los principales objetivos de este proyecto, son: crear espacios seguros, verdes y compartidos.
Formación para el empleo real
En Bon Pastor, se impulsa un plan de formación e inserción laboral en colaboración con Barcelona Activa, basado en un diagnóstico de sectores con más oportunidades de empleo en la zona.
La meta: acompañar a los vecinos y vecinas en su capacitación y acceso al mercado laboral, desde una perspectiva local.
Educación y cultura como motor
El plan también refuerza proyectos pedagógicos ya en marcha como:
-
‘Caixa d’Eines’ y ‘Extra! Extra!’, iniciativas de ciencia y arte
-
Centros implicados: Institut Escola el Til·ler, Rec Comtal y Escola Baró de Viver
Además:
-
La Biblioteca de Baró de Viver ampliará su horario en tiempo extraescolar
-
Se potencia el programa ‘Menja Llibres’ de fomento de la lectura en catalán, en colaboración con las bibliotecas de Bon Pastor y Trinitat Vella
No es solo una inversión. Es una estrategia pensada para reducir desigualdades estructurales, escuchando las necesidades específicas de cada comunidad.