
Una persona del servicio municipal de limpieza recoge basura en Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona está dispuesto a modificar el horario del servicio de limpieza tras la muerte de una trabajadora
La mujer, de 51 años, trabajó por el centro de la ciudad el día en que falleció de 14:30 horas del mediodía hasta las 21:30 horas
Relacionado: Muere una trabajadora de FCC en Barcelona: un golpe de calor, principal hipótesis
El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto la puerta a modificar el horario del servicio de limpieza en la ciudad tras la muerte de una trabajadora de 51 años el pasado sábado, 28 de junio, por, presuntamente, un golpe de calor.
Según ha explicado el director del servicio de limpieza y recogida de residuos, Carlos Vázquez, la mujer entró a trabajar el día en que falleció a las 14:30 horas y terminó a las 21:30 horas, en plena ola de calor.
Trabajaba en El Raval
La mujer trabajaba desde hace cinco años en FCC, que opera en los distritos de Ciutat Vella, Gràcia y el Eixample. Ella se encargaba de la zona Gòtic Nord y el día en que falleció le tocó cubrir la zona delimitada por Via Laietana, la calle Fontanella y Portal de l'Àngel.

Operarios de limpieza en Barcelona
"Acabó el turno de tarde con toda normalidad", ha asegurado Vázquez, que ha explicado que el consistorio está en contacto con la empresa y el comité de empresa para averiguar los hechos ocurridos.
No obstante, no ha podido confirmar que se trate de un golpe de calor y que el motivo del fallecimiento de la trabajadora forma parte de la "privacidad de la familia". Así, desde el Ayuntamiento han afirmado que van a respetar su voluntad.
Modificar los horarios de trabajo
Preguntado por una posible modificación de los horarios, el director del servicio de limpieza ha afirmado que "están abiertos como Ayuntamiento" a cambiarlos siempre que haya un informe favorable desde la empresa, pues es una cuestión que se debe pactar con el comité.
Vázquez ha recordado que así se hizo con la compañía que limpia las playas de Barcelona, que se aceptó que los empleados tuvieran una jornada partida y no trabajaran de 12:00 a 16:00 horas.

Dispositivo de limpieza en las playas de Barcelona tras la verbena de Sant Joan
CCOO propondrá adaptar los turnos de trabajo
CCOO de Catalunya ha asegurado en un comunicado que instará a las empresas de los sectores afectados a revisar de manera "urgente" los protocolos de actuación en episodios de calor.
En cuanto a la modificación de los horarios, el sindicato propondrá reuniones con los comités de seguridad y salud de las compañías para acordar la adaptación de los turnos de trabajo, la planificación de rutas con puntos de hidratación y zonas de sombra, y la verificación de la climatización de los vehículos.
Prevención de riesgos
Vázquez ha aclarado que el pasado 29 de abril el gobierno municipal requirió a las cuatro empresas concesionarias de Barcelona un informe de prevención de riesgos que se analizó y validó.
Aspectos como formaciones de trabajadores para conocer los síntomas de un golpe de calor y tener herramientas para saber cómo actuar o cómo ayudar a un compañero que lo sufran se recogían en los procedimientos.
Además, ha asegurado que al Ayuntamiento le consta que todas las empresas han repartido ropa de verano, gorras con visera y crema solar a sus trabajadores.
Ningún indicio de golpe de calor, según FCC
La empresa FCC Medio Ambiente ha expresado su más sentido pésame por la trabajadora fallecida y ha asegurado que acabó su jornada laboral con normalidad y que salió del centro de trabajo en su horario ordinario "sin ningún indicio de preocupación".
En un comunicado, la compañía se ha puesto a disposición de las autoridades para "aportar cualquier información adicional", al mismo tiempo que ha asegurado que cumple con las medidas de protección ante el calor.