Trabajadores de Cabify y otras operadoras de VTC en su protesta en la Diagonal de Barcelona contra el 'decretazo' de la Generalitat

Trabajadores de Cabify y otras operadoras de VTC en su protesta en la Diagonal de Barcelona contra el 'decretazo' de la Generalitat Europa Press

Movilidad

Los VTC colapsarán Barcelona con una marcha lenta este viernes: "La regulación dejará en la calle a 4000 trabajadores"

El sector se quiere movilizar para establecer una negociación con la Generalitat por la nueva ley que el ejecutivo catalán quiere aprobar

Otras informaciones: 14.000 taxis y VTC más en Barcelona: un estudio señala las necesidades para cubrir la demanda en movilidad

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

El sector del VTC saldrá a la calle. El Sindicato Libre de Transporte (SLT) ha convocado para este viernes, 11 de abril, una marcha lenta de vehículos de transporte con conductor en protesta por una nueva regulación del sector que, según estiman, podría dejar sin empleo a 4.000 trabajadores.

La protesta, que contará con el apoyo de Unauto VTC y la Asociación Aurora Catalana VTC, comenzará a las 10:30 horas en la Plaça de les Drassanes.

Desde allí, los vehículos partirán hacia el Moll de Sant Bertran, recorriendo la avenida Paral·lel y la avenida de Roma, para finalmente continuar a pie por la Avenida Josep Tarradellas hasta llegar a la sede del Departamento de Territorio y Sostenibilidad.

Un vehículo VTC en el entorno de la Sagrada Família de Barcelona

Un vehículo VTC en el entorno de la Sagrada Família de Barcelona EUROPA PRESS

Protestas

Esta marcha es la primera de una serie de tres protestas programadas para abril y mayo, cuyo objetivo es presionar para abrir una negociación directa con el gobierno autonómico en relación con la nueva ley que regulará el transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas.

El Govern tiene previsto llevar esta legislación al Parlament en las próximas semanas.

Ciudad para taxis

Los VTC han realizado diversas movilizaciones en los últimos meses para mostrar su preocupación por una normativa que, según afirman, solo permitirá viajes interurbanos, excluyendo a los VTC de Barcelona.

Esto, aseguran, dejaría la ciudad reservada exclusivamente para los taxis tradicionales.