Control de patinetes en L'Hospitalet

Control de patinetes en L'Hospitalet SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Movilidad

L'Hospitalet lidera la lucha metropolitana para endurecer la regulación de los patinetes: "Deben tener matrícula y seguro"

El alcalde David Quirós reclama una "legislación dura" que permita acabar con el "problema de incivismo" ocasionado por determinados usuarios

David Quirós: “Ahora hay voluntad política de la Generalitat para combatir la inseguridad en L'Hospitalet”

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

David Quirós insiste en poner fin a uno de los principales problemas de incivismo que sufre L'Hospitalet. El alcalde del municipio barcelonés quiere acabar con el mal uso de los patinetes eléctricos, una realidad que viven, en el día a día, los vecinos de esta y muchas otras localidades metropolitanas.

En declaraciones para Metrópoli, el líder socialista hospitalense reclama el establecimiento de una "legislación dura" para poner fin a esta situación. "Necesitamos una cobertura general para que tengan matrícula y seguro, y que de esta manera podamos intervenir con mayor celeridad", señala Quirós.

Adaptación de la ordenanza

El alcalde de L'Hospitalet asegura que su gobierno está trabajando para "adaptar la ordenanza" en aquellas cuestiones que competen al Ayuntamiento, y defiende la instauración de una normativa que "dé margen a los agentes" policiales para intervenir sobre aquellos que "no hacen un buen uso" del VMP.

El alcalde de L'Hospitalet, David Quirós

El alcalde de L'Hospitalet, David Quirós SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

"El patinete se está descubriendo como un vehículo peligroso y, para algunos, como una herramienta de trabajo para delinquir", sentencia Quirós.

Regulación de la DGT

Gran parte de la regulación de los patinetes eléctricos en España depende de la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que incluye cuestiones como el seguro y la matriculación de estos vehículos, que en la normativa vigente no están contempladas.

A mediados de 2024, el Consejo de Ministros dio luz verde a la obligatoriedad de contar con un seguro obligatorio de responsabilidad civil, una medida que no se aplicará, al menos, hasta 2026.

Agentes en un control de patinetes en L'Hospitalet

Agentes en un control de patinetes en L'Hospitalet SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

El mismo proyecto de ley incluyó la inscripción de los patinetes en un registro que expedirá un distintivo para estos vehículos, un mecanismo de identificación de los VMP en caso de accidente.

Ordenanza de Barcelona

El pasado mes de febrero, entró en vigor la modificación de la Ordenanza de Circulación de Barcelona, que pone el foco en el endurecimiento de la regulación de los patinetes en el ámbito municipal.

El casco obligatorio, mayores limitaciones de velocidad y las multas por circular por la acera, que pueden alcanzar los 500 euros, son algunos de los aspectos que contempla el texto vigente.