Un tren de Rodalies en la estación de Francia de Barcelona

Un tren de Rodalies en la estación de Francia de Barcelona EUROPA PRESS

Movilidad

Si viajas en Rodalies, esto te interesa: el trámite que debes realizar para tener la nueva tarjeta con tarifa plana

Renfe elimina los abonos gratuitos a partir del 1 de julio y obliga a los viajeros a tener una tarjeta personalizada para acceder a las nuevas tarifas mensuales de Rodalies

Más información: Así funcionará la nueva tarjeta con tarifa plana de Rodalies en Barcelona: a partir del 1 de julio

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Se acabó lo que se daba. A partir del 1 de julio de 2025, los trenes de Rodalies dejarán de ser gratuitos y todos los usuarios habituales deberán pasar por taquilla.

El nuevo sistema de tarifas impulsado por Renfe trae consigo una condición obligatoria para quienes quieran seguir moviéndose en tren por el área metropolitana sin gastar de más: disponer de la tarjeta Renfe&Tú personalizada.

Fin de la gratuidad en Rodalies

Durante meses, miles de viajeros barceloneses han viajado gratis en Rodalies gracias al abono subvencionado por el Gobierno central.

Sin embargo, el Ministerio de Transportes ya avisó que la gratuidad generalizada termina el 30 de junio.

Tren de Rodalies / METRÓPOLI

Tren de Rodalies / METRÓPOLI

A partir de entonces, quien no tenga la tarjeta Renfe&Tú personalizada se quedará sin acceso a los nuevos títulos de transporte.

Y no, no es una opción. Si no has hecho el trámite antes, no podrás comprar ningún abono mensual ni beneficiarte de las nuevas tarifas

¿Qué es la tarjeta Renfe&Tú?

Se trata de un nuevo carnet personalizado con fotografía del titular. La intención de Renfe es clara: evitar el uso fraudulento de los abonos compartidos.

Tarjeta Renfe y tú

Tarjeta Renfe y tú Renfe

El trámite es gratuito, pero requiere un pequeño esfuerzo burocrático que conviene hacer cuanto antes.

¿Cómo solicitar la tarjeta en Barcelona?

Los usuarios que necesiten esta tarjeta deben:

  1. Rellenar el formulario de solicitud. Puedes descargarlo desde la web de Renfe o recogerlo directamente en las taquillas de cualquier estación de Rodalies.

  2. Adjuntar una fotocopia del DNI, por ambas caras.

  3. Incluir una foto de carnet con fondo blanco.

Toda esta documentación se entrega físicamente en una taquilla de Rodalies. Una vez hecho el trámite, la tarjeta llegará por correo postal a la dirección indicada. Así de simple.

¿Cuánto cuesta?

Nada. Solicitar la tarjeta Renfe&Tú es completamente gratuito. Aun así, más vale no dormirse: sin ella, a partir del 1 de julio no habrá manera de adquirir los nuevos abonos mensuales de 20 euros ni de acreditar si eres menor de 15 años y, por tanto, beneficiario del servicio gratuito.

Las nuevas tarifas: ¿qué se sabe?

Aunque todavía faltan detalles por concretar, ya se han anunciado algunos precios orientativos:

  • Gratis para menores de 15 años, con acreditación.

  • 20 euros al mes para mayores de 16 años.

  • Bono de 10 viajes a precio reducido (aún por concretar).

Además, el Ministerio ha avanzado que habrá un 40% de descuento en los billetes de Media Distancia, aunque no se contempla, de momento, ningún abono mensual para este servicio. No está confirmado si en estos casos también se exigirá la tarjeta Renfe&Tú.

¿Y el resto de títulos de transporte?

En paralelo a las tarifas de Renfe, las comunidades autónomas —incluida Cataluya— mantienen sus propios abonos integrados que combinan tren, metro y autobús.