Una persona valida su T-Mobilitat en un autobús en Barcelona

Una persona valida su T-Mobilitat en un autobús en Barcelona EUROPA PRESS

Movilidad

Así quedan los precios del transporte público en Barcelona a partir del 1 de julio: metro, bus y Rodalies

La Autoridad del Transport Metropolità (ATM) ha aprobado las nuevas tarifas, que incluyen una séptima zona y la nueva tarifa plana para los usuarios habituales de tren

Relacionado: Estas líneas del metro de Barcelona estarán cortadas durante más de dos meses desde este junio

Leer en Catalán
Publicada

Los nuevos precios de metro, bus y Rodalies de Barcelona y el área metropolitana entrarán en vigor el 1 de julio. La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) ha aprobado este viernes, 13 de junio, las tarifas, que incluyen como novedad una séptima zona y una tarifa plana mensual para los usuarios de tren.

Novedad: se incorpora una 7ª zona

Los ciudadanos de las comarcas del Berguedà, el Ripollès i el Solsonès están de celebración. El consejo de administración por fin ha aprobado que 67 municipios de la séptima corona de Barcelona se integren en el sistema de transporte a partir del 1 de julio.

Así, los usuarios de este territorio podrán adquirir la T-mobilitat y valerse de títulos como la T-Jove, la T-Usual o la T-Casual para llegar a la capital catalana.

Fotomontaje del metro de Barcelona con la T-Mobilitat

Fotomontaje del metro de Barcelona con la T-Mobilitat METRÓPOLI

¿Se mantienen los descuentos?

Por otro lado, la ATM ha confirmado que se mantienen las bonificaciones actuales al 50% en la T-Usual y T-Jove hasta finales de 2025.

Según ha apuntado el organismo, el acuerdo prevé que el Estado aporte el 50% de la financiación del 50% en la T-Jove y solamente un 20% en la T-Usual.

De esta manera, las administraciones consorciadas aportan el 30% restante en este último caso, lo que significa que asumen un 10% más de lo que aportaban hasta ahora.

Así quedan los precios

Título 1 zona 2 zonas 3 zonas 4 zonas 5 zonas 6 zonas 7 zonas
Sencillo 2,65  3,80 4,95  6,35  8,10  9,45  10,70 
T-Casual 12,55  24,65  33,55  43,15  49,55  52,70  55,65 
T-Usual 22  29,65  41,60  50,90  58,35  62,55  66,45 
T-Jove 44  44  44  44  44  44  44 
T-Dia 11,55  17,65  22,15  24,75  27,70  31  33,50 
T-Familiar 11,05 20,95  29,70  38,50  44  46,20  47,90 
T-Grup 87,35  172,45  234,75  301,70  346,75  368,70  389,35 

Nuevas tarifas en Rodalies tras el fin de la gratuidad

El organismo ha validado las nuevas tarifas de Rodalies que entrarán en vigor el 1 de julio y que pondrán fin a la gratuidad en este transporte público.

Imagen de archivo de un tren de Rodalies / RODALIES

Imagen de archivo de un tren de Rodalies / RODALIES

Desde 2022, miles de viajeros barceloneses han viajado gratis en Rodalies gracias al abono subvencionado por el Gobierno central. Sin embargo, el Ministerio de Transportes ya avisó que la gratuidad generalizada terminaba el 30 de junio.

La ATM ha renovado los precios, por tanto, que incluyen la nueva tarjeta de tarifa plana mensual de 20 euros que anunció el Govern para los usuarios habituales de Rodalies.

Título 1 zona 2 zonas 3 zonas 4 zonas 5 zonas 6 zonas
Sencillo 2,65 euros 3,10 euros 4,20 euros 5,05 euros 6,10 euros 7,60 euros
Bonotren 11,30 euros 17,95 euros 26,65 euros 34,60 euros 42 euros 52,55 euros
Abono mensual 20 euros 20 euros 20 euros 20 euros 20 euros 20 euros
Abono mensual joven 10 euros 10 euros 10 euros 10 euros 10 euros 10 euros
Abono mensual para menores de 15 años Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito

Trambaix

El consejo de la ATM también ha acordado la aprobación inicial del Estudio Informativo de la ampliación del Trambaix en Sant Feliu de Llobregat para concetar la estación de Sant Feliu | Consell Comarcal con el centro de la ciudad.

El Trambaix, a su paso por la zona alta de la Diagonal / PABLO MIRANZO

El Trambaix, a su paso por la zona alta de la Diagonal / PABLO MIRANZO

La inversión prevista es de 39 millones de euros e incluye dos paradas principales: Sant Feliu CentreLa Salut | Can Maginàs.

Además, a petición municipal, se estudiará una tercera parada en la entrada del Polígon del Pla que se llamará Sànson | Laureà Miró y pasará a llamarse Sànson | Palau de la Justícia cuando se construya el nuevo equipamiento.