Una mujer y su hija esperan para subir a uno de los trenes de Rodalies  / RODALIES

Una mujer y su hija esperan para subir a uno de los trenes de Rodalies / RODALIES

Movilidad

El importante cambio que llega este martes a las máquinas de venta de Rodalies en Barcelona: nuevos billetes y precios

La nueva estructura tarifaria pretende simplificar el acceso al servicio ferroviario y consolidarlo como una alternativa sostenible al coche

Ya es oficial: moverse en bici eléctrica por Barcelona ya cuesta la mitad de precio

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Este martes, 1 de julio, marca el inicio de una nueva etapa para quienes se mueven en tren por Barcelona y su entorno.

Rodalies de Catalunya renueva su sistema de billetes con la incorporación de cuatro nuevos títulos de transporte, dejando atrás los abonos gratuitos que estuvieron vigentes en los últimos años.

La medida busca facilitar el acceso al servicio, incentivar el uso del tren y reducir la dependencia del coche en la movilidad diaria del área metropolitana.

Cuatro nuevos billetes para distintos perfiles

Los nuevos abonos estarán disponibles en las máquinas de venta automática, lo que supondrá una modificación visible para los miles de usuarios que utilizan diariamente Rodalies. Estos son los nuevos títulos de transporte disponibles desde el 1 de julio:

1. Abono 10 viajes (precio variable según zona)

Este pase permite realizar diez trayectos entre un origen y un destino concretos dentro del sistema de Rodalies.

  • Válido durante un año completo desde la fecha de inicio.

  • Uso compartido permitido, siempre que los usuarios hagan el mismo trayecto.

  • Puede comprarse hasta 15 días antes de su activación.

Un tren de Rodalies en la estación de Francia de Barcelona

Un tren de Rodalies en la estación de Francia de Barcelona EUROPA PRESS

2. Abono mensual general (20 euros)

Un título de tarifa plana que permite realizar viajes ilimitados en todas las zonas de Rodalies durante un mes.

  • Precio único: 20 euros mensuales.

  • Disponible hasta el 31 de diciembre de 2026 y usable durante enero de 2027 si aún está dentro de su período de validez.

  • Aplicable en todos los núcleos de cercanías.

3. Abono mensual joven (10 euros)

Pensado para jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2010.

  • Precio reducido: 10 euros/mes.

  • Requiere registro previo en el Ministerio de Transportes.

  • Permite viajes ilimitados por toda la red de Rodalies.

Varios trenes en la estación de Francia, donde opera Rodalies

Varios trenes en la estación de Francia, donde opera Rodalies DAVID ZORRAKINO / EP

4. Abono infantil (gratuito)

Destinado a menores nacidos entre 2011 y 2025.

  • Totalmente gratuito.

  • También requiere código de registro ministerial.

  • Válido durante un mes y se puede usar hasta enero de 2026 si entra en plazo.

Una tarifa plana que revoluciona la movilidad en Barcelona

El nuevo sistema busca homogeneizar las tarifas y fomentar el uso del tren como alternativa real al coche. Por ejemplo, viajar desde Terrassa, Sabadell, Granollers o Vilanova i la Geltrú hasta Barcelona costará lo mismo que moverse dentro de la ciudad: 20 euros al mes.

Este cambio llega tras un periodo de gratuidad que, según datos de la Generalitat, provocó un aumento del 30 % al 40 % en la demanda. Sin embargo, la saturación, las incidencias y los retrasos han llevado al Govern a apostar por un modelo más sostenible y equilibrado.

Hacia un sistema tarifario integrado

La Generalitat también ha anunciado que está trabajando en un nuevo abono multitransporte que verá la luz antes de 2026.

Este nuevo título permitirá combinar Rodalies con otros servicios de transporte público, como metro, bus o tranvía, facilitando la movilidad integral y digitalizada en todo el territorio catalán.