
Coches aparcados en una calle de Torre Baró
Tensión en Torre Baró por las obras del nuevo mirador: denuncia vecinal por la pérdida de aparcamiento
A algunos residentes no les queda otro remedio que estacionar sus vehículos en las puertas de sus casas o en sitios prohibidos: ello impide el paso de algunos servicios de emergencia como Bomberos
Más: El nuevo mirador de Torre Baró: una inversión casi millonaria que no conectará el barrio
Noticias relacionadas
Las obras del nuevo mirador en Torre Baró, en el punto de mira. La segunda fase de construcción de este espacio, que contará con más de 2.000 metros cuadrados renovados, ha provocado la pérdida de decenas de plazas de aparcamiento.
Esta eliminación ha generado preocupación e incluso tensión entre algunos vecinos, que tienen que apañarse como pueden: estacionan sus vehículos --imprescindibles para moverse dentro y fuera del barrio-- en lugares no señalizados o prohibidos.
Eliminación de aparcamiento
La problemática se da especialmente en la calle Castell d'Argençola, contigua a las obras. En toda la vía, característica por su pendiente pronunciada y su estrechez, solo hay hueco para unos siete coches.
Debido a las obras, el resto de plazas han sido eliminadas. "No podemos aparcar tampoco en fin de semana", denuncian los afectados, que se ven obligados a estacionar los turismos en lugares no habilitados, incluso frente a sus viviendas.

Una calle de Torre Baró afectada por la eliminación de aparcamiento
Bloqueo a los servicios de emergencias
La situación, además, ha generado otra disputa: los servicios de emergencia encuentran obstáculos para acceder a la zona en caso de necesidad.
Pasó hace pocos días, tal y como han explicado los vecinos a Metrópoli. Varios camiones de Bomberos acudieron a Torre Baró para el traslado de un paciente al hospital y no pudieron llegar hasta la vivienda indicada por la obstrucción de dos vehículos mal aparcados.
La imposibilidad de la actuación provocó que los mismos Bomberos realizaran un escrito para dejar constancia de que no pueden actuar en esta zona de Nou Barris.
Días laborables
La Asociación de Vecinos, por su parte, ha solicitado al Ayuntamiento de Barcelona que la prohibición de aparcar se limite a los días laborables, permitiendo el estacionamiento durante los fines de semana para evitar el colapso de la calle.
Además, han propuesto la instalación de señales que restrinjan el acceso a vehículos pesados, permitiendo solo el paso de turismos, ya que pequeños camiones suelen estacionar en curvas o zonas de poca visibilidad, agravando la problemática.

Render del futuro mirador a los pies de Collserola
Más aparcamiento en un futuro
Cuando las obras finalicen se habilitarán entre 12 y 14 nuevas plazas de aparcamiento en batería en la calle Prats de Rei para compensar la pérdida de espacios.
No obstante, los residentes consideran que estas medidas son insuficientes y exigen soluciones más efectivas que garanticen tanto el estacionamiento adecuado como el acceso libre para los servicios de emergencia.
Inversión casi millonaria
El proyecto del mirador, financiado por el Pla de Barris de la Zona Nord con un presupuesto de 713.854 euros, contempla la creación de un espacio de 2.010 metros cuadrados entre las calles de Sant Feliu de Codines y Prats de Rei.
La intervención busca mejorar la movilidad peatonal y vehicular, así como generar un nuevo espacio de estancia y paseo, respetando el entorno natural de Collserola.