La “fuente mágica” de Manuel de Falla

La “fuente mágica” de Manuel de Falla ARCHIVO

Nou Barris

El Ayuntamiento cronifica la espera de Nou Barris para recuperar las fuentes ornamentales: “Somos el 'cul de sac' de Barcelona”

Casi dos meses después de que la ciudad comenzara a reactivar estas estructuras con finalidad estética tras la sequía, el consistorio aún no ha actuado en este distrito barcelonés

Otras informaciones: Esta es la “otra fuente mágica” de Barcelona: muy pocos la conocen

Leer en Catalán
Publicada

El final de la sequía ha conllevado la supresión de determinadas medidas restrictivas, activas en Barcelona durante más de dos años. Una de ellas es la recuperación de las fuentes ornamentales, que se han mantenido fuera de servicio desde noviembre de 2022.

El pasado mes de abril, el Ayuntamiento comenzó a reactivar las fuentes de la ciudad, con una planificación progresiva para poner en marcha más de 200, muchas de ellas emblemáticas.

La estrategia municipal no ha llegado al distrito de Nou Barris, donde los vecinos continúan a la espera de recuperar el funcionamiento de unas fuentes que siguen detenidas casi dos meses después del anuncio del consistorio.

" 'Cul de sac' de Barcelona"

Los residentes de Canyelles se muestran críticos con esta situación. Manuel Sánchez, presidente de la asociación vecinal del barrio, carga contra el Ayuntamiento por no reactivar las fuentes en el distrito, haciendo especial hincapié en la fuente mágica de Manuel de Falla.

"La fuente lleva meses vallada por obras, pero están paralizadas", critica Sánchez, quien recuerda que el consistorio ha dado prioridad a otras fuentes céntricas de la ciudad. "Somos el cul de sac de Barcelona", lamenta el presidente de la entidad.

El líder vecinal reclama que Canyelles y Nou Barris tengan "el mismo trato" que otros puntos de la capital catalana, e insta al consistorio a poner en marcha las fuentes ornamentales con celeridad.

"Mirada puesta en el turismo"

Javier Barreña, consejero portavoz del PP en Nou Barris, explica que el partido ha requerido información al Ayuntamiento para conocer las fechas en las que se reactivarán las fuentes del distrito, y reclama que entren en funcionamiento "lo más rápido posible".

La Font Màgica de MontjuÏc, en todo su esplendor, durante un espectáculo visual

La Font Màgica de MontjuÏc, en todo su esplendor, durante un espectáculo visual AJ BCN

El popular señala que "el PSC de Jaume Collboni tiene la mirada puesta en el turismo y en los barrios del centro", y lamenta que se olvide de los "distritos más periféricos".

"Los vecinos de Nou Barris tenemos el mismo derecho que el resto de los barceloneses para disfrutar de nuestras fuentes ornamentales y lagos", remarca el consejero.

Calendarización

Para concretar las fechas de reactivación de las fuentes, el PP ha reclamado la "calendarización" de las más de ocho fuentes del distrito.

Entre ellas se encuentran algunas como la citada fuente de Manuel de Falla, la de la plaza de Harry Walker y las de Virrei Amat y Francesc Layret, entre otras.

Fases de recuperación

El Ayuntamiento ha establecido fases de recuperación de las fuentes basadas en la superficie de las mismas.

La primera fase, que finalizará este junio, incluye aquellas con una superficie inferior a 40 metros cuadrados, y también excepciones como la fuente de Manuel de Falla, la única activa en Nou Barris.

Entre junio y octubre se reactivarán 73 fuentes de entre 40 y 100 metros cuadrados. Entre este último mes y el primer semestre de 2026 se realizará la última fase, que pondrá en marcha 72 fuentes ornamentales con una superficie superior a los 100 metros cuadrados.