
Tren de Ouigo ISTOCKPHOTO
Cinco motivos que llevan a tantos españoles a viajar en tren de Madrid a Barcelona
Vemos las principales ventajas que aporta el tren en el desplazamiento entre la Ciudad Condal y la Capital del Reino
Noticias relacionadas
Diariamente, son numerosos los ciudadanos que tienen que desplazarse de la capital española a la catalana. En muchos casos, los motivos son profesionales, pero hay otras tantas razones que llevan a ingentes cantidades de personas a realizar dicho desplazamiento, como por ejemplo disfrutar de unas merecidas vacaciones.
Sea cual sea el factor que los lleve a efectuar dicho viaje, es muy habitual optar por hacerlo en un tren como el de Ouigo Madrid Barcelona. Habiendo tantas alternativas, llama la atención que esta opción sea tan exitosa. Pero, ¿a qué es debido? A continuación, analizaremos las principales claves.
Rapidez: el trayecto se completa en dos horas y media
No importa si el motivo del viaje es profesional o de otra índole, ya que, en todos los casos, no es plato de buen gusto perder una excesiva cantidad de tiempo con tal de llegar al destino en cuestión. No es el caso que nos ocupa, ya que el tren de Madrid a Barcelona llega a la Ciudad Condal en tan solo 157 minutos.
Efectivamente, en poco más de dos horas y media el tren sale de la capital de España y llega a la de Cataluña. En concreto, el trayecto se inicia en la estación conocida bajo el nombre de Puerta de Atocha-Almudena Grandes. En menos tiempo del que cabría esperar, se produce la llegada a Sants, las concurridas instalaciones de la capital catalana que tan bien ubicadas están.
Atrás quedan los tiempos en los que desplazarse de Madrid a Barcelona acarreaba lidiar con un desplazamiento de seis horas o más. Con este tipo de trenes, la rapidez es máxima, con todo lo positivo que ello conlleva.
Comodidad durante el transcurso del viaje
Aunque el trayecto no abarque una duración excesiva, para los viajeros es importante permanecer cómodos a lo largo del mismo. En caso contrario, no llegan al destino en plenas facultades físicas.
Pero, ¿qué sucede con los trenes de Madrid a Barcelona? Todo lo contrario, ya que destacan por ser vanguardistas y confortables a partes iguales. Cuentan con lo necesario para que ningún viajero eche nada en falta. Por otra parte, los asientos son sinónimos de comodidad en estado puro.
Los pasajeros más exigentes no se lo piensan dos veces a la hora de reservar un asiento que goza si cabe de una mayor confortabilidad. Nos referimos a los «XL» de los que es reseñable lo espaciosos que llegan a ser.
Precios asequibles: desde 9 €
En pleno 2025, la situación económica de muchos españoles no es ni mucho menos boyante. Es por este motivo que el factor monetario es trascendental a la hora de tomar una decisión: ¿cómo se desplazan de Madrid a Barcelona? Tras valorar las diversas opciones existentes en la actualidad, son numerosos los viajeros que pasan a estar ojipláticos al descubrir que existe la posibilidad de realizar dicho trayecto abonando un importe realmente bajo, a partir de 9€.
No sorprende que estos trenes estén prácticamente siempre al límite de su capacidad. Día tras día, se llenan de trabajadores y turistas, quienes viajan de una capital a la otra en dos horas y media sin que ello exija desembolsar una estratosférica cantidad de dinero.
Conviene destacar que, en caso de viajar con bastante equipaje, el precio es notablemente inferior en caso de establecer una comparación con otros medios de transporte. A la mochila hay que sumar el equipaje de cabina. Además, es posible añadir otro adicional por tan solo cinco euros. Esto último demuestra que los gastos adicionales no son ni mucho menos excesivos. De hecho, el asiento más espacioso que hemos traído a colación en anteriores líneas tiene un precio de tan solo 7€ adicionales.
Reservas sencillas y con posibilidad de modificaciones
Ahora que hemos mencionado los importes adicionales, es un buen momento para hablar de uno de ellos: el que se exige para poder modificar la reserva. De manera ilimitada, es posible aplicar cambios tanto de hora como de fecha abonando un precio de 7€. Ello no obliga a los pasajeros a hacer el trámite con una excesiva antelación, puesto que basta con media hora de margen.
La posibilidad de modificar el viaje es algo que atrae a muchos profesionales e incluso turistas que deben lidiar con el temor de que se produzca algún tipo de imprevisto.
Estas modificaciones se llevan a cabo de forma extremadamente sencilla. Lo mismo hay que decir de las reservas de los trenes de Madrid a Barcelona, independientemente del dispositivo que se utilice para tal fin: ordenador, teléfono móvil, tablet, etcétera. Tanto el sitio web como la aplicación facilitan enormemente el proceso al hacer gala de una interfaz intuitiva a más no poder.
Filosofía 'pet friendly'
Cada vez son más numerosas las familias o parejas que se desplazan de Madrid a Barcelona en compañía del mejor amigo del hombre: el perro. Desafortunadamente, hasta hace no muchos años era difícil dar con compañías cuya filosofía fuese "pet friendly". Por suerte, hoy en día es mucho más sencillo, tal como demuestra la mencionada en anteriores líneas.
Los perros no son las únicas mascotas admitidas. A la lista hay que sumar los gatos, las aves que no sean de corral y los hurones, siempre y cuando su peso no supere los 10 kilos.
En definitiva, no es de extrañar que los trenes de Madrid a Barcelona, así como los que hacen el trayecto inverso, estén cosechando tanto éxito, el cual presumiblemente seguirá aumentando con el paso de los años.
--
Contenido patrocinado