
Asentamiento chabolista en Sant Andreu Barcelona
Alarma vecinal por la cronificación de los asentamientos en Sant Andreu: “Hay robos y han quemado coches”
Los residentes denuncian el “abandono” de un solar que se han apropiado los chabolistas, espacio donde se realizan “hogueras” y se encadenan “plagas de ratas”
Otras informaciones: Barcelona inicia los trabajos para desalojar el asentamiento de Vallcarca
Noticias relacionadas
Alarma y hartazgo, entre residentes, por la presencia de asentamientos en Sant Andreu de Palomar. La presencia de chabolistas en solares de dominio municipal se ha cronificado, convirtiéndose en una situación normalizada desde hace más de una década.
Así lo denuncian fuentes vecinales a Metrópoli, que inciden en el estado de “abandono” en que se encuentran estos terrenos, especialmente el ubicado entre la calle de Fernando Pessoa y la calle de l'Andana de l'Estació, donde la situación, conflictiva, resulta insostenible.
Solar abandonado
El citado solar, según explican los residentes, se ha “dejado completamente” durante los últimos mandatos, tiempo en el que no se ha realizado “ninguna intervención”, lo que ha ocasionado una “acumulación de basura” y la aparición de “plagas de ratas”.

Rata muerta en un asentamiento Barcelona
Los vecinos afirman que, en el aparcamiento provisional que se encuentra junto a las chabolas, se han producido “robos” y se han “quemado coches”, más allá de las “hogueras” que se realizan en el propio terreno, como se puede ver en el siguiente vídeo.
Los chabolistas se reparten por el solar, haciendo uso, incluso, del espacio subterráneo del TEB Sant Andreu. “Están frente a un colegio y un instituto, y junto al CUAP de Casernes. Nos gustaría que este espacio se destinara a un equipamiento y una zona verde”, explican las mismas fuentes detallando, también, que el aparcamiento provisional formaría parte de esta transformación.

Coche reventado en el aparcamiento provisional Barcelona
Recuperar la propiedad municipal
Nico Romero, consejero del PP en Sant Andreu, trasladó esta preocupación vecinal al último pleno del distrito, celebrado el pasado 5 de marzo. En su proposición, instó al gobierno municipal a tomar las “medidas judiciales, policiales y sociales necesarias para erradicar el barraquismo”, pidiendo un informe al respecto, así como a recuperar esta propiedad municipal para destinarla a un “equipamiento cultural o sanitario”.
El popular señala a este medio que “hace diez años que no se hace ninguna intervención en el solar”, y destaca el sentimiento de “amenaza” que sufren los vecinos derivado de la actividad de los chabolistas. “Han reventado coches, hecho hogueras e, incluso, celebrado fiestas”, asegura.

Chabola en Sant Andreu Barcelona
“Hay que recuperar la propiedad municipal porque necesitamos equipamientos, pistas polideportivas. También se podría agrandar el CUAP Casernes”, señala Romero, quien remarca que “los socialistas están al frente del Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno”.
Segundo solar
El conflicto se extiende a un segundo solar, vallado, cuyo acceso está registrado en el número 129 del paseo de Torras i Bages. En este caso, los chabolistas han ido más allá y se han enganchado a una farola para garantizarse suministro eléctrico.

Enganche de los chabolistas a una farola Barcelona
En este terreno, el consistorio tiene previsto el levantamiento de vivienda dotacional, cuyas obras no se han iniciado.
Al cierre de esta edición, el Ayuntamiento no ha dado respuesta a las peticiones de este medio respecto a posibles actuaciones municipales en los asentamientos y sobre el futuro del aparcamiento de la calle de Fernando Pessoa.