Monasterio de Sant Sebastià dels Gorgs

Monasterio de Sant Sebastià dels Gorgs WIKIPEDIA

Vivir en Barcelona

El monasterio del siglo XI a menos de una hora de Barcelona: es Bien Cultural de Interés Nacional

El conjunto arquitectónico románico cuenta con más de 1.000 años desde su construcción

26 mayo, 2024 17:09

Algo tienen los antiguos monasterios medievales, pues transportan al visitante a tiempos pasados mejor que casi cualquier otra construcción. La imperturbable paz de los claustros y lo colorido de sus vidrieras hacen que los paseos por el hogar de los monjes sea siempre una experiencia única.

A menos de una hora de Barcelona, entre las localidades de Vilafranca del Penedès y Sant Sadurní d'Anoia, se encuentra el pequeño pueblo de Sant Sebastià dels Gorgs y, en su núcleo urbano, se esconde el monasterio, una joya del románico catalán.

Más de 1.000 años

El sitio está declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN), por lo que goza de la mayor protección que se le puede dar a un conjunto arquitectónico.

Los primeros datos que se tienen de este monasterio son del año 976, cuando aparece mencionado en una donación de un alodio en el monasterio de Sant Cugat. Por tanto, se puede dar por hecho que el monasterio es anterior.

Sant Sebastià dels Gorgs

Sant Sebastià dels Gorgs WIKIPEDIA

Dotado de una nave de planta única y un imponente campanario --tratándose de una construcción románica-- a lo largo de los siglos se han llevado a cabo varias reparaciones y actuaciones para favorecer su conservación.

Precios y fechas

Hoy en día, se organizan visitas guiadas para ver el recinto monacal que, en su día, albergó a una orden de monjes benedictinos. Las visitas se llevan a cabo el primer y tercer sábado de cada mes.

El precio por la entrada general es de 5 euros, pero los mayores de 65, los jóvenes de entre 13 y 17 años, estudiantes universitarios y usuarios del Carnet Jove tienen acceso a la entrada reducida de 3,5 euros.