Imagen del añorado tranvía 29 de circunvalacion

Imagen del añorado tranvía 29 de circunvalacion

Vivir en Barcelona

Esta es la expresión que se usa en Barcelona para los trayectos largos: no se entiende en el resto de España

El origen de la frase se remonta al Siglo XIX, con la aparición de los primeros tranvías urbanos

26 mayo, 2024 14:29

Algunos barceloneses catalanoparlantes usan una curiosa expresión para designar trayectos largos o para decir que alguien no está quieto. Esta frase, con más de un siglo de historia, no se entiende en el resto de España

Se trata de la expresión "Fas més voltes que el 29" (o dás más vueltas que el 29). La frase no tiene nada que ver con el signo numérico del 29 per se, sino que se refiere a un extinto tranvía que llevaba ese número.

Vuelta a la ciudad antigua

Este transporte de circunvalación daba la vuelta a la ciudad antigua de Barcelona durante el Siglo XIX, recorriendo su entorno amurallado. Más tarde, ya bien entrada la década de 1920, pasó a denominarse el tranvía número 29.

Esta línea fue la primera estrictamente urbana y enseguida adquirió un carácter turístico porque, como afirmaba la crónica de un diario de la época, "toda la ciudad desfila frente al pasajero".

Suprimida en 1985

El billete costaba 20 céntimos y era la forma más económica de visitar Barcelona. Así, su itinerario se convirtió en una habitual excursión del domingo para las clases populares, que paseaban por la ciudad en la línea. Sus largos y constantes recorridos dieron pie a la expresión. Aunque la línea 29 fue suprimida en 1985, su recuerdo se conserva gracias a la cultura popular.