Una de las salas de la biblioteca

Una de las salas de la biblioteca CR

Vivir en Barcelona

Este es el rincón más desconocido de Barcelona: 100 años de historia

23 junio, 2024 14:27

Barcelona alberga un rincón casi oculto que guarda entre sus muros más de un siglo de historia y conocimiento. Se trata de la Biblioteca Pública Arús, situada en el número 26 del paseo de Sant Joan. Inaugurada el 24 de marzo de 1895, esta biblioteca fue concebida como un centro de conocimiento accesible para el pueblo de Barcelona, y ha mantenido esa esencia a lo largo de los años.

La Biblioteca Arús es, sin duda, una joya escondida en la ciudad. A pesar de su céntrica ubicación, a menudo pasa desapercibida tanto para los residentes como para los visitantes. Su exterior modesto contrasta con la riqueza cultural y el valor histórico que se encuentran en su interior. La biblioteca fue fundada por el filántropo catalán Rossend Arús, quien, inspirado por los ideales de la Ilustración y la Revolución Industrial, quiso crear un espacio dedicado a la educación y el avance social. Arús era un ferviente defensor del progreso y la igualdad, y su biblioteca reflejaba estos principios al ofrecer acceso gratuito a una vasta colección de libros y documentos en una época en la que la educación aún no estaba al alcance de todos.

La biblioteca pública Arús en una imagen de archivo

La biblioteca pública Arús en una imagen de archivo

Lo que hace única a la Biblioteca Arús no es solo su larga historia, sino también la especialización de sus colecciones. Actualmente, la biblioteca está especializada en historia social y cultural de los siglos XIX y principios del XX, con un énfasis particular en temas como el movimiento obrero, el anarquismo y la masonería. Este enfoque no es casualidad; responde a los intereses de su fundador y a la relevancia que estos movimientos tuvieron en la configuración de la Barcelona moderna. La colección de la biblioteca incluye una amplia gama de materiales, desde libros y periódicos hasta manuscritos y documentos históricos, que proporcionan una ventana única a los debates y luchas sociales de la época.

La Estatua de la Libertad

Por la estética del equipamiento no fuera suficiente, en su interior alberga una réplica oficial y a escala de la Estatua de la Libertad, una de las pocas que se hicieron y se conservan en el mundo.

Además de su enfoque en la historia social, la Biblioteca Arús alberga una destacada colección sobre la masonería, una organización que jugó un papel significativo en la vida política y cultural de la Europa del siglo XIX. La biblioteca ofrece una extensa colección de libros y documentos que exploran la historia, los rituales y la filosofía de esta enigmática sociedad.

A pesar de su gran valor histórico y cultural, la Biblioteca Arús sigue siendo relativamente desconocida para muchos. Sin embargo, para aquellos que buscan comprender mejor la compleja historia social de Barcelona y su papel en los movimientos progresistas, este rincón de la ciudad es un verdadero tesoro.

Un viaje a través de la historia

La Biblioteca Arús no es solo un lugar para leer y estudiar; es un monumento al espíritu de lucha y progreso que ha definido a Barcelona durante más de un siglo. Visitarla es hacer un viaje a través de la historia, y una oportunidad para descubrir los cimientos sobre los cuales se ha construido la Barcelona contemporánea.