Rambla Catalunya durante la Diada de Sant Jordi

Rambla Catalunya durante la Diada de Sant Jordi HUGO FERNÁNDEZ

Vivir en Barcelona

Así será el Sant Jordi 2025 en Barcelona: más paradas y un plan de autoprotección en el paseo de Gràcia

El Ayuntamiento ha trabajado para que se puedan instalar casetas en La Rambla a pesar de las obras, que no han impedido que la celebración vuelva donde nació la fiesta de Sant Jordi hace más de cien años

Otras informaciones: Así será la superilla Literaria de Sant Jordi 2025 en Barcelona: calles cortadas y paradas en todos los distritos

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Barcelona se prepara para vivir uno de los días más especiales de la cultura catalana. Sant Jordi llega a las calles de la capital catalana para llenarlas del rojo de las rosas y de cultura con las tradicionales paradas de libros. 

Para este 2025, la capital catalana se prepara para una celebración más grande y cómoda que nunca. La presente edición contará con 3.500 metros cuadrados destinados a paradas profesionales de libros y rosas, repartidos en diez espacios distribuidos por siete distritos de la ciudad.

Además, por primera vez, la supermanzana del Passeig de Gràcia aplicará un Plan de Autoprotección (PAU), una medida habitual en eventos con alta afluencia como este, considerado uno de los días con más presencia de gente en la calle en toda Europa.

Imagen de Sant Jordi en 2023

Imagen de Sant Jordi en 2023 Archivo

Así lo han anunciado este miércoles, 9 de abril, en rueda de prensa el presidente de la Cambra del Llibre, Patrici Tixis; el presidente del Gremi de Llibreters, Èric del Arco; y el secretario del mismo gremio, Marià Marin. A la presentación también han asistido la consellera de Cultura, Sònia Hernández, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé.

Récord de paradas profesionales

En total, la jornada contará con 400 paradas profesionales —348 de libros y 52 de rosas—, a las que se sumará un centenar adicional situadas en las puertas de librerías. La cifra total alcanzará así los 500 puestos, superando ampliamente las del año pasado y duplicando las de 2019.

El distrito del Eixample concentrará el mayor número de paradas profesionales, con 203 en la zona de Passeig de Gràcia. Le siguen Ciutat Vella, con 94 paradas en La Rambla, que mantendrá su presencia pese a las obras; Gràcia (23), Sant Martí (11), Les Corts (10), Sant Andreu (5) y Sarrià (2).

La Casa Batlló llena de rosas durante una Diada de Sant Jordi

La Casa Batlló llena de rosas durante una Diada de Sant Jordi EUROPA PRESS

Tixis ha destacado que este crecimiento refleja la importancia de Sant Jordi para el sector editorial en un momento “clave” del año, donde se factura alrededor del 20% de las ventas anuales. También ha recordado que el año pasado se vendieron 70.000 títulos distintos, lo que demuestra la diversidad editorial de la jornada.

Una fiesta abierta y segura

Los organizadores han insistido en que Sant Jordi es una fiesta “transversal, abierta e integradora”. Este año se mantienen las cuotas de copago para paradistas profesionales, iniciadas en 2024.

Además, para mejorar la experiencia del público, se han ampliado todos los espacios, con áreas temáticas como el Passeig de Sant Joan y el Passeig de Lluís Companys dedicadas al cómic y la literatura infantil y juvenil.

La Rambla de Barcelona, hasta la bandera durante el día de Sant Jordi de 2021

La Rambla de Barcelona, hasta la bandera durante el día de Sant Jordi de 2021 PABLO MIRANZO

Una de las grandes novedades será el despliegue del PAU en Passeig de Gràcia, que incluirá presencia fija de equipos sanitarios y de bomberos para garantizar la seguridad en esta zona de alta concentración de visitantes.

También se ha trabajado junto al Ayuntamiento y las empresas encargadas de las obras para asegurar que La Rambla, recuperada como espacio festivo el año pasado, siga siendo un eje clave de la celebración, con un diseño adaptado para mejorar la comodidad y la seguridad.

Cortes de tráfico

Como parte del operativo, las islas literarias de Passeig de Gràcia —salvo en los tramos de Aragó, València y Gran Via— y La Rambla quedarán cerradas al tráfico desde las 22:00 h del martes 22 de abril hasta las 6:00 h del jueves 24.

Apoyo institucional

La consellera de Cultura, Sònia Hernández, ha subrayado que Sant Jordi es uno de los momentos más importantes del calendario cultural catalán, "una jornada en la que toda la cadena de valor del libro sale a la calle con todo su potencial".