
Procesión de Semana Santa en Barcelona
Barcelona se prepara para la Semana Santa: procesiones, horarios y recorridos de 2025
Las calles del centro histórico se llenan de pasos, túnicas y cirios. Todo empieza el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Resurrección
Noticias relacionadas
Barcelona se alista para una nueva Semana Santa. Aunque no es tan famosa como la de Sevilla o Málaga, en la capital catalana también se vive con intensidad y devoción.

Una imagen de Semana Santa
Las calles del centro histórico se llenan de pasos, túnicas y cirios. Todo empieza el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Resurrección.
Agenda de la semana
El Jueves Santo, a las 21:00 horas, se celebra uno de los actos más íntimos: el Viacrucis de la Sang. Sale desde Santa Maria del Pi y recorre las calles cercanas en penumbra. No es multitudinario, pero sí profundamente sentido por quienes participan. Termina a las 22:30 horas.
Viernes Santo es el día fuerte. Más gente, más procesiones, más emoción. A las 17:00 horas vuelve a salir la hermandad del Gran Poder y la Esperanza Macarena desde Sant Agustí. Las imágenes, impresionantes, avanzan al ritmo de la música cofrade.

Misa en Semana Santa
A las 18:30 horas, desde la iglesia de San Jaime, parte la procesión de Nuestra Señora de las Angustias. Su recorrido es largo y espectacular: pasa por calles emblemáticas como Ferran, Bisbe o el Pla de la Seu.
Uno de los momentos más solemnes está previsto para las 20:30 horas, cuando el Cardenal Omella recibe la comitiva en la Catedral.
Una semana especial
Barcelona no tiene procesiones masivas ni pasos monumentales, pero ofrece algo especial.
Espiritualidad entre calles góticas, tradición que se cuela entre la vida urbana. Palmas en los balcones, olor a incienso en el aire, y vitrinas llenas de monas de Pascua anuncian que la Semana Santa ya está aquí.