
Vista general de la fachada de la Casa de les Punxes
De joya modernista a oficina moderna: así es hoy la Casa de les Punxes, uno de los edificios más emblemáticos de Barcelona
Diseñada por Puig i Cadafalch, mezcla gótico, medieval y modernismo en una estructura única con seis torres puntiagudas
Barcelona recupera un tesoro modernista: la biblioteca privada del arquitecto Ezequiel Porcel
Noticias relacionadas
La Casa de les Punxes se alza en plena avenida Diagonal como un castillo de cuento. La diseñó el arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch en 1905, por encargo de la familia Terradas. Querían un edificio singular, con tres viviendas independientes. Una para cada hermana.

La Casa de les Punxes se encuentra en un lugar privilegiado de Barcelona / CASA DE LES PUNXES
El encargo se convirtió en una obra monumental. El arquitecto unificó las tres casas en una sola estructura, coronada por seis torres puntiagudas. De ahí su apodo: Casa de les Punxes (o Casa de las Puntas). Hoy es uno de los edificios más emblemáticos del modernismo catalán.
Tradición reinterpretada
La inspiración es clara: los castillos medievales del norte de Europa. Pero la ejecución es puramente modernista. La fachada está decorada con mosaicos, relieves y motivos florales. También hay símbolos religiosos y culturales. El más destacado: un mosaico dedicado a Sant Jordi, patrón de Catalunya.

La Casa de les Punxes es un bello edificio modernista / FERRAN NADEU
El edificio ocupa una manzana entera y rompe con la estética rectilínea del Eixample. Su aspecto imponente lo convierte en una postal viva de la Barcelona modernista. No solo por su forma, sino por los detalles artesanales: vidrieras policromadas, balcones con hierro forjado y gárgolas de inspiración gótica.
Obra funcional y artística
Puig i Cadafalch, coetáneo de Gaudí, supo reinterpretar la tradición para crear algo nuevo. En la Casa de les Punxes fusionó funcionalidad y simbolismo. Aunque su estética evoca el pasado, el edificio fue pensado como un espacio habitable moderno, adaptado a la vida urbana del siglo XX.
Durante años, la Casa ofrecía visitas turísticas a su interior. Permitía ver de cerca su estructura, los techos decorados y los elementos originales de época. Sin embargo, ahora solo puede admirarse desde fuera. El interior ha sido reconvertido en oficinas y espacios de coworking.
Ruta modernista
Aun así, la fachada sigue impresionando. Es uno de los puntos de referencia de la ruta modernista de Barcelona. Miles de turistas la fotografían cada año, atraídos por su aspecto de castillo gótico en medio de la ciudad.
Quienes quieran profundizar en el modernismo tienen varias opciones. Existen recorridos guiados por las obras de Gaudí y otros arquitectos como Domènech i Montaner o el propio Puig i Cadafalch.

La Casa de les Punxes / LA CASA DE LES PUNXES
El Free tour de Gaudí y la Barcelona modernista es una opción popular. También el Tour por las maravillas de Gaudí, que se centra en obras como la Casa Batlló y la Sagrada Família.
Un símbolo del Eixample
La Casa de les Punxes, aunque menos conocida internacionalmente, forma parte de ese mismo legado modernista.
Un símbolo de una época en la que la arquitectura rompió moldes y convirtió Barcelona en una ciudad única.