
Autobús de TMB de Barcelona
La inteligencia artificial llega al autobús de Barcelona: las cámaras detectan 2.500 infracciones en un mes
La prueba piloto con tecnología permite identificar vehículos no autorizados en el carril bus y mejorar la fluidez del transporte público
Barcelona ha puesto en marcha una prueba piloto pionera con cámaras equipadas con inteligencia artificial (IA) instaladas en la parte frontal de cuatro autobuses de las líneas H12 y D20.
El objetivo es detectar vehículos que invaden indebidamente el carril reservado para el transporte público. El resultado ha sido contundente: 2.500 infracciones en tan solo un mes.
La iniciativa, impulsada por Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) en colaboración con el Ayuntamiento y Fira de Barcelona, se ha llevado a cabo junto a la empresa tecnológica Hayden AI. Gracias a la IA, el sistema distingue de forma automática entre vehículos autorizados —como taxis o servicios de emergencia— y aquellos que ocupan el carril bus de manera indebida.

Un autobús de TMB en una imagen de archivo
Invasiones recurrentes en zonas clave
Según los primeros datos, la mayoría de infracciones se concentran a media mañana, especialmente en zonas como Gran Via y avenida del Paral·lel, donde son frecuentes las operaciones de carga y descarga, según ha adelantado La Vanguardia.
También se han detectado conductores que utilizan el carril bus para adelantar o esquivar atascos, una conducta que ralentiza la velocidad de los autobuses y afecta a la calidad del servicio.
Esta tecnología se suma al coche sancionador que ya recorre las calles más transitadas de la ciudad, pero con una capacidad mucho más precisa de detección y análisis en tiempo real.

Autobuses de la nueva flota de TMB / TMB
Garantías de privacidad y supervisión humana
Uno de los aspectos clave del proyecto es el respeto a la protección de datos. Las cámaras difuminan automáticamente las matrículas de todos los vehículos, y solo se identifican aquellas que, según el sistema, han cometido una infracción.
Además, cada caso es revisado manualmente por un operador humano antes de proceder a cualquier sanción, garantizando un proceso justo y riguroso.