
Barcelona lanza proyecto para crear rutas deportivas seguras
Barcelona lanza un proyecto para crear rutas deportivas seguras: "Que ninguna mujer tenga temor"
El plan integra tecnología y seguridad ciudadana mediante la app móvil SafeNow, que permite a las corredoras enviar alertas instantáneas a contactos de confianza
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha una innovadora prueba piloto de seis meses destinada a promover rutas deportivas al aire libre más seguras para las mujeres.
La iniciativa, denominada Safe Running Routes Barcelona, se implementa en un circuito de 1.500 metros del Paseo Marítimo, entre las calles Arquitecte Sert y Bac de Roda.
Este proyecto combina tecnología y seguridad ciudadana a través de la aplicación móvil SafeNow, que permite a las corredoras enviar alertas inmediatas a contactos designados y a un equipo de voluntarios compuesto por agentes de la Guardia Urbana.
Gracias a esta conexión, los agentes pueden monitorear la ubicación en tiempo real y ofrecer asistencia rápida ante cualquier eventualidad.

Dos personas corriendo en Barcelona
Centros para pedir ayuda
La propuesta no solo mejora la percepción de seguridad, sino que también agiliza la respuesta en casos de emergencia. Según sus promotores, más de 100.000 personas en países como Alemania ya utilizan herramientas similares para protegerse durante su actividad física.
Además de la asistencia tecnológica, las usuarias pueden acceder a cinco instalaciones deportivas cercanas — el Complejo Deportivo Municipal Marbella, la Base Náutica Municipal Mar Bella, el Edificio Gestión Integral del Litoral, el Centro Deportivo Municipal Nova Icària y el Centro Municipal de Vela— donde también podrán solicitar ayuda.
Hacer deporte "sin temor"
El concejal de Deportes, David Escudé, ha destacado la importancia del programa para que "ninguna mujer deje de hacer deporte por temor a que le pase nada". Además, ha apuntado que esta iniciativa servirá para adaptar y extender estas medidas de seguridad a otras rutas de la ciudad con un enfoque de género.

David Escudé durante al acto de presentación
La corredora Jèssica Bonet, presente el anuncio, ha expresado su apoyo al proyecto: "Es un proyecto interesante, porque puede fomentar que muchas mujeres empiecen a correr por la ciudad, ya que en según que franjas horarias, como por mañana o a última hora de la tarde, pueden haberse sentido un poco inseguras".
Safe Running Routes Barcelona fue el ganador del Concurso de Ideas Innovadoras ‘Circuits esportius en femení’ organizado por el Instituto Barcelona Deportes y la Fundación BIT Habitat en noviembre pasado.
La iniciativa cuenta además con la colaboración de reconocidos deportistas y exfutbolistas, como Víctor Muñoz y Ángel ‘Pichi’ Alonso, así como con el respaldo de expertos en tecnología y deporte.