Este verano, el Moll de Mestral del Port Olímpic se transforma en un escenario con actuaciones en vivo

Este verano, el Moll de Mestral del Port Olímpic se transforma en un escenario con actuaciones en vivo CEDIDA

Powered by

Vivir en Barcelona

Barcelona redescubre el Port Olímpic: cultura, sabor, vela y música con vistas al Mediterráneo

Desde talleres para los más pequeños hasta conciertos al aire libre y mercados con diseño local, este espacio renovado junto al mar invita a descubrir, sentir y vivir Barcelona desde otra perspectiva

Publicada

La brisa marina, los acordes de una guitarra en directo, el murmullo de las olas y el bullicio de un mercado urbano: así suena y se siente el verano en el nuevo Port Olímpic, un enclave renovado donde Barcelona se asoma al mar con una variada propuesta cultural, familiar y náutica.

Con más de 20.000 metros cuadrados de espacio público recuperado, el puerto, desde que está gestionado por BSM, empresa del Ayuntamiento de Barcelona, se ha transformado en un espacio amable, accesible y lleno de actividad. Talleres, conciertos, exposiciones, salidas en velero y experiencias gastronómicas se entrelazan en una agenda pensada para todos los públicos y para todo el año.

Dissabte Blau: un espacio para la infancia

El primer sábado de cada mes, el Moll de Mestral del Port Olímpic se convierte en un espacio para la infancia. Dissabte Blau es una cita familiar con entrada libre que ofrece talleres creativos, juegos marinos, rincones de lectura y espectáculos de clown, teatrales, musicales, circo... Todo ello en un ambiente festivo y seguro donde las familias pueden reconectar con el mar desde los ojos de los más pequeños.

Las próximas ediciones, que se celebrarán el primer sábado de cada mes  —5 de julio, 6 de septiembre, 4 de octubre y 1 de noviembre—, prometen llenar de color y risas el puerto. Una oportunidad ideal para que los barceloneses y barcelonesas vean el Port Olímpic como un hogar compartido junto al Mediterráneo.

Los primeros sábados del verano, el Port Olímpic se convierte en un espacio para los más pequeños

Los primeros sábados del verano, el Port Olímpic se convierte en un espacio para los más pequeños CEDIDA

KBr Live: música, danza y fotografía

El arte no se va de vacaciones. Los días 12, 26 y 19 de agosto, el ciclo KBr Live ofrecerá conciertos y actuaciones de danza contemporánea al aire libre, con la participación de estudiantes del Conservatori del Liceu y del Institut del Teatre. Un maridaje perfecto entre juventud, talento y paisaje.

Además, el Moll de Mestral acoge la exposición fotográfica “Joan Andreu Puig Farran: la década convulsa (1929-1939)”, cedida por la Fundación MAPFRE. Una ventana al pasado que dialoga con el presente de un puerto que se reinventa desde la cultura.

El Moll de Mestral acoge la exposición fotográfica “Joan Andreu Puig Farran: la década convulsa (1929-1939)”

El Moll de Mestral acoge la exposición fotográfica “Joan Andreu Puig Farran: la década convulsa (1929-1939)” BSM

Soul Market: creatividad junto al mar

Los días 26 y 27 de julio, y 30 y 31 de agosto, el Port Olímpic se impregna de diseño, sostenibilidad y buen ambiente con el regreso del Soul Market. Este mercado urbano reúne a creadores locales, marcas independientes, food trucks y DJs, generando un entorno ideal para pasear, descubrir y compartir.

En sus puestos encontrarás moda, complementos, propuestas eco-friendly y una amplia oferta gastronómica, además de música en directo, clases de yoga y bachata. Una cita ineludible para amantes del diseño y de las experiencias al aire libre, con el Mediterráneo como telón de fondo.

Soul Market , un espacio para moda y complementos

Soul Market , un espacio para moda y complementos CEDIDA

Dijous de Vent: navega sin experiencia

¿Alguna vez soñaste con navegar desde el corazón de Barcelona? Los Dijous de Vent hacen realidad esa fantasía. Una vez al mes (en julio, septiembre y octubre), se organizan salidas en velero accesibles para todo el mundo, sin necesidad de conocimientos previos, gracias a la colaboración de las escuelas náuticas del puerto.

La experiencia, que combina navegación y gastronomía, termina con un afterwork en el Balcó Gastronòmic. Las plazas son limitadas y se sortean entre quienes siguen el Instagram del Port Olímpic. ¡Apunta la brújula hacia la aventura!

Durante este verano, un jueves al mes se podrá navegar por el Mediterráneo

Durante este verano, un jueves al mes se podrá navegar por el Mediterráneo BSM

Living Lab: innovación para un mar sostenible

Más allá del ocio, el Port Olímpic también es espacio de reflexión e innovación. El Living Lab, activo hasta febrero de 2026, convierte el puerto en un laboratorio participativo para diseñar el futuro de la economía azul.

Empresas, instituciones, ciudadanía y expertos se reúnen en sesiones mensuales para debatir y co-crear soluciones sostenibles vinculadas al mar y al territorio. Un compromiso con el conocimiento compartido que define el nuevo modelo portuario barcelonés.

El Living Lab transforma el Port Olímpic en un laboratorio participativo de innovación en economía azul

El Living Lab transforma el Port Olímpic en un laboratorio participativo de innovación en economía azul CEDIDA

El Balcó Gastronòmic: sabor y vistas

Con sus amplias terrazas y su variedad de propuestas, el Balcó Gastronòmic es el rincón perfecto para amantes de la buena mesa. Este espacio reúne siete restaurantes y tres tiendas especializadas donde conviven la cocina de mercado, la creatividad culinaria y opciones para llevar.

Ideal para un vermut con amigos, una cena romántica o una comida en familia, todo con el mar como escenario. Y lo mejor: conexión directa con la playa de la Nova Icària.

El Balcón Gastronómico, un espacio para los amantes de la buena mesa

El Balcón Gastronómico, un espacio para los amantes de la buena mesa CEDIDA

Un paseo para perderse... o encontrarse

El Moll de Mestral del Port Olímpic ya no es solo un muelle: es una gran plaza urbana abierta al mar. Con pérgolas, sombras, bancos y zonas verdes, invita al paseo lento, a la contemplación o al descanso espontáneo. Desde aquí se accede al nuevo Dic de Recer, reconvertido en paseo-mirador, desde donde contemplar la ciudad fundirse con el azul del horizonte.

Ya sea para caminar, charlar o simplemente dejarse llevar por la brisa marina, el Port Olímpic es hoy un auténtico pulmón ciudadano al borde del agua.

Consulta la agenda y no te pierdas nada

La programación completa del Port Olímpic —cultural, familiar, náutica y gastronómica— está disponible on line. Visita portolimpic.barcelona y planifica tu próxima escapada al mar sin salir de la ciudad.

Y si quieres estar al día de todas las actividades, suscríbete al boletín mensual. Porque ahora, más que nunca, en el Port Olímpic… hay la mar de planes.

Cómo llegar al Port Olímpic

El Port Olímpic de Barcelona se encuentra entre las playas de la Barceloneta y Nova Icària, en el distrito de Sant Martí. Para llegar en transporte público, la forma más cómoda es utilizar el Metro. La línea 4 (amarilla) tiene una parada llamada 'Ciutadella - Vila Olímpica', que está a pocos minutos caminando del puerto. También se puede llegar en autobús utilizando diversas líneas, como la V21, 92 o la D20, que conectan diferentes zonas de la ciudad con el litoral. Desde el centro de Barcelona, el trayecto en Metro suele durar entre 10 y 15 minutos.

Si se prefiere llegar caminando o en bicicleta, el Port Oímpic es fácilmente accesible desde el centro de la ciudad bordeando la costa. Hay carriles bici a lo largo del Passeig Marítim, lo que lo convierte en una opción agradable y escénica. Para quienes van en coche, pueden aparcar en el nuevo parking BSM Litoral Port ubicado en el mismo Port Olímpic

Vista del Mediterráneo desde el Moll de Mestral del Port Olímpic

Vista del Mediterráneo desde el Moll de Mestral del Port Olímpic BSM