Publicada

La automoción juega un papel clave en la economía del Baix Llobregat. El sector automovilístico lidera la actividad económica de la comarca, al consolidarse como el ámbito profesional que más factura del territorio.

El buque insignia del motor se encuentra en Martorell, con las instalaciones de Seat y Cupra. La extensa red de concesionarios y talleres, muchos de ellos ubicados, también, en los municipios de Sant Boi, Viladecans y Cornellà, completa el ecosistema automovilístico de la comarca.

Con esta representación, este sector se ha consolidado como la punta de lanza de la economía del Baix Llobregat, por delante de otros como el comercio de alimentación al por mayor y el farmacéutico.

Sector líder

El Baix Llobregat es la comarca con mayor presencia de grandes empresas en la provincia de Barcelona.

Al mismo tiempo, es el ámbito comarcal con un mayor porcentaje de compañías que cuentan con un volumen de negocio superior a los diez millones de euros, según se desprende del Informe sobre Coyuntura Económica del Baix Llobregat, publicado por el Fòrum Empresarial del Llobregat.

Cadena de producción de Seat León EUROPA PRESS

La automoción se sitúa como sector económico líder del territorio. Esta actividad reúne el 15% total de la facturación de la comarca, lo que deja en un segundo plano al comercio (14%), comercialización al por mayor de alimentación y bebidas (9%), transporte y almacenamiento (8%), químicas y farmacéuticas (6,2%) y productos alimentarios (6%).

Matriculaciones

El liderazgo económico del sector de la automoción se ha traducido en un incremento de las matriculaciones en 2024. Según los datos presentados por Fecavem, las ventas en los concesionarios del Baix Llobregat experimentaron un crecimiento del 8,15% respecto al año anterior.

Traducido a cifras absolutas, las concesiones de la comarca matricularon 9.551 turismos, una cifra superior a los 8.831 automóviles de 2023 y a los 7.483 coches de primera matriculación registrados en 2022.

Concesionario Seat en Sant Boi SEAT

Seat fue la firma que obtuvo mejores resultados, con la venta de 2.090 vehículos, el 21,8% del total. Dacia (866) y Toyota (668), completaron el podio. La clasificación de marcas con mayores ventas continuó con Volkswagen (437), Renault (294), Peugeot (258), Nissan (257), Hyundai (200), Mercedes (193), Mazda (177), Citroën (172) y Škoda (171).

Estas ventas situaron al grupo Volkswagen en cabeza que, con 2.698 turismos vendidos, superó a Renault (1.160) y a Stellantis (430).

Tendencia al alza

Al cierre de 2024, la tendencia de las matriculaciones registrada en el Baix Llobregat se replicó a nivel catalán, con las ventas de vehículos al alza durante los últimos cuatro meses del año, una mejora que se extendió durante el pasado mes de enero.

Vehículos Volkswagen en el concesionario de Molins de Rei VOLKSWAGEN

Joan Blancafort, portavoz de Fecavem y secretario general del Gremi del Motor, destacó la necesidad de aprobar “un nuevo plan MOVES” para impulsar las ventas de “vehículos eléctricos” y facilitar la renovación de un parque automovilístico envejecido.