
La directora general de Sanofi Iberia, Raquel Tapia
Sanofi abrirá un centro de innovación en Barcelona con 300 nuevos empleos
El nuevo hub digital estará ubicado en el distrito tecnológico 22@ y se centrará en innovación, digitalización y excelencia operativa
De distrito financiero en auge a "zona fantasma": el 22@ de Barcelona "debe reinventarse" para mantener su atractivo
Noticias relacionadas
La farmacéutica Sanofi ha anunciado la creación de un centro de innovación en Barcelona que generará 300 puestos de trabajo.
El nuevo hub digital se ubicará en el distrito 22@, el principal polo tecnológico de la ciudad, y estará orientado a la transformación digital y la excelencia en procesos operativos.
Sanofi apuesta por Barcelona como centro estratégico en Europa
La directora general de Sanofi Iberia, Raquel Tapia, ha comunicado la noticia durante la inauguración del Sanofi Science Lab.
En el acto también han participado el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, y el presidente de Barcelona Global, Ramon Agenjo.
Tapia ha celebrado la elección de Barcelona como sede del centro, comparando su logro con "ganar la Champions League", y ha destacado el esfuerzo realizado durante meses para que la ciudad fuera seleccionada frente a otras candidaturas internacionales.

Panorámica de Barcelona desde el distrito tecnológico del 22@
“Este centro es un paso más en la estrategia de Sanofi de consolidar su presencia en España y hacer de Barcelona un eje clave de nuestras operaciones globales”, ha señalado Tapia.
Un impulso al ecosistema de innovación y salud en Barcelona
El centro de innovación de Sanofi en Barcelona se alinea con la estrategia local de fortalecer sectores con alto valor añadido, especialmente el de la salud y la biotecnología.
Jordi Valls ha subrayado que esta inversión “refuerza el posicionamiento de Barcelona como ciudad líder en innovación, con un ecosistema sólido en salud digital y colaboración público-privada”.
Por su parte, Ramon Agenjo ha agradecido a Sanofi por su confianza en la ciudad: “Es emocionante ver cómo empresas globales como Sanofi invierten en talento local y ayudan a proyectar el nombre de Barcelona al mundo”.
Durante su intervención, Raquel Tapia ha puesto en valor la importancia de un marco regulatorio predecible y estable que incentive la innovación en el sector sanitario y brinde seguridad a las compañías que apuestan por el desarrollo tecnológico.