
Montaje de la compra de una vivienda en una imagen de archivo
Así puedes pedir la ayuda de la Generalitat para financiar la entrada de tu primera vivienda en Barcelona: hasta 50.000 euros
Los préstamos 'Emancipació' de la Generalitat, dirigidos a jóvenes de entre 18 y 35 años, se pueden solicitar a partir de este lunes y cubren hasta el 20% del valor
Más información: Un estudio detecta una nueva burbuja inmobiliaria en Barcelona: “Hay una creciente presencia de especuladores”
Noticias relacionadas
Nuevas ayudas a la vivienda en Barcelona. Este lunes, 30 de junio, se abre la convocatoria para pedir los préstamos 'Emancipació' de la Generalitat que financiarán la entrada a un primer hogar a los jóvenes que los soliciten.
Impulsados por la Agència de l'Habitatge de Catalunya (AHC), esta subvención está dirigida a personas de entre 18 y 35 años y cubren hasta el 20% del valor de la vivienda con un límite de 50.000 euros.
Además, la financiación no tendrá intereses ni comisiones y no se deberá devolver hasta que la hipoteca esté pagada (con un máximo de 30 años para ello).
Requisitos para pedir el préstamo
Los jóvenes deben estar empadronados en Catalunya y no pueden tener impagos ni deudas significativas con entidades financieras o con el sector público.
De hecho, el Institut Català de Finances (ICF) se encargará de revisar cada caso para evaluar si el solicitante del préstamo es solvente.

Una mujer pasa por delante de una inmobiliaria en Barcelona
Además, los ingresos brutos anuales de todos los miembros de la casa (incluidos menores y personas que no soliciten el préstamo) no pueden superar el Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC) multiplicado por 6,5. Por ejemplo:
- Una persona: hasta 80.963,31 euros anuales.
- Dos personas: hasta 83.467,33 euros anuales.
Condiciones de la casa
El hogar al que se opte también debe cumplir una serie de características: debe tener una cédula de habitabilidad vigente, estar ubicada en Catalunya y no haber sido calificada previamente como vivienda de protección oficial.
La Generalitat asegura que la futura casa puede ser tanto de obra nueva como de segunda mano.

Imagen de archivo de unas llaves de un vivienda nueva
Cómo solicitar la ayuda
La subvención se puede pedir desde la web del ICF, una ayuda que cuenta con un total de 500 millones de euros a repartir en cinco años (100 por año).
Una vez que la institución considere apto al joven, este tendrá seis meses para firmar la hipoteca por el 80% restante, con uno de los bancos del programa: Arquia, Banco Sabadell, Bankinter, BBVA, CaixaBank e Imagin, Caixa Enginyers, Caixa Guissona y Laboral Kutxa.
¿Se podrá vender la vivienda?
Las viviendas financiadas pasarán a ser protegidas con carácter permanente, con un doble objetivo: facilitar la adquisición de la primera vivienda y hacer crecer el parque catalán de vivienda protegida.
Si la vivienda se quiere vender algún día, el precio se limitará al valor con el que se compró, sumando la inflación y el coste de determinadas reformas, para garantizar que la persona recupere la inversión y a la vez que la vivienda continúe siendo asequible, en palabras del Govern.