Protesta de CSIF en medio de Sant Jaume / CSIF

Protesta de CSIF en medio de Sant Jaume / CSIF

El pulso de la ciudad

Terremoto laboral en el Ayuntamiento de Barcelona por una paga extra "en peligro"

El Ayuntamiento sustituirá las remuneraciones por un nuevo complemento "a la productividad" para los trabajadores, que dependerá del visto bueno de los mandos

19 junio, 2024 23:46

Crisis laboral en los trabajadores municipales de Barcelona. Los sindicatos CGT y CSIF han puesto el grito en el cielo tras la aprobación de un acuerdo que, consideran, pone en riesgo el cobro de una paga extra y varios complementos salariales después de que el Ayuntamiento de Barcelona haya decidido eliminarlos.

La decisión del consistorio viene dada por un informe emitido por la Sindicatura de Comptes, que advirtió que "la paga extra por asistencia, así como un complemento por experiencia profesional y un segundo que afecta solo a los funcionarios de categoría A1, eran ilegales", explica CGT a Metrópoli.

Pérdidas salariales

Solo la paga extra "podría conllevar pérdidas de entre 2.000 euros al año --en el caso de los salarios más bajos-- y 12.000 en el caso de los más altos". El consistorio pretende que los trabajadores cobren esa parte de su salario como complementos de productividad. La diferencia sustancial es que, para percibirlos, deben pasar una evaluación que emitirán sus mandos.

Eso abre la puerta, denuncian ambas organizaciones, a que trabajadores pierdan parte de su sueldo y "que se forme una red de amiguismos" entre los trabajadores y sus jefes directos, que podrían decidir "de forma arbitraria o sin criterio objetivo" quién cobra y quién no.

Una manifestación de CGT en la plaza de Sant Jaume de Barcelona

Una manifestación de CGT en la plaza de Sant Jaume de Barcelona Europa Press

Huelga y denuncia

En consecuencia, CGT ha convocado una huelga para el 27 de junio y avisan: "a la vuelta del verano, se llevarán a cabo nuevas movilizaciones, aprovechando la vuelta de la actividad de profesores y maestras de las escuelas de educación infantil (escoles bressol) municipales".

CSIF, por su parte, avanza a este digital que interpondrá una demanda contra el Ayuntamiento ante el contencioso-administrativo y ha convocado una asamblea general y una manifestación este viernes, 21 de junio. También ha iniciado una ronda de contactos con los partidos de la oposición, buscando que se evite la aprobación de la medida cuando se lleve al pleno "de finales de junio o de julio".

"Mala fe negociadora"

Tampoco han gustado las formas en las que se han llevado a cabo las negociaciones. CSIF critica que el Ayuntamiento "no ha atendido a las propuestas elaboradas por los sindicatos. Tampoco se nos ha facilitado el informe elaborado por la Sindicatura". "De hecho, nos han dicho que no lo tendremos hasta septiembre", claman desde la organización, añade CGT.

Por otra parte, fuentes municipales aseguran a este digital que el asunto se ha tratado con todas las formaciones sindicales y que hay una intención clara de mantener los salarios.

El portavoz de CSIF, Eugenio Zambrano, durante una protesta / TWITTER

El portavoz de CSIF, Eugenio Zambrano, durante una protesta / TWITTER

Los ánimos entre los 16.000 trabajadores potencialmente afectados por esta cuestión están, confirman, "caldeados". Desde CGT no entienden como, supuestamente, unos complementos hasta ahora vigentes podían estar incluidos en el convenio colectivo si eran ilegales. CSIF, además, apunta a que la solución del Ejecutivo local "no se ajusta a los criterios que fija la ley" y recuerdan que "la Diputación de Barcelona introdujo un sistema similar y hay trabajadores que han perdido esa remuneración".

Con todo, CGT ve intencionalidad, una forma de condicionar las negociaciones del próximo convenio. "Con esta jugada, han conseguido que en las conversaciones nos centremos más en evitar la pérdida de derechos que en luchar por mejoras laborales. Nos han obligado a mantener una postura defensiva, a la vez que nos aseguraban que las condiciones no iban a mejorar. Son recortes encubiertos", advierten. CSIF, por su parte, cree que se trata de una maniobra para conseguir un "funcionariado dócil a los poderes políticos a expensas incluso de la legalidad".

Pleno municipal de Barcelona

Pleno municipal de Barcelona AJ BCN

Así las cosas, CGT ya ha avanzado una primera jornada de huelga, a la que están llamados los 16.000 trabajadores municipales, entre los que se encuentran desde los Servicios Sociales hasta Bombers de Barcelona, pasando por profesores, personal administrativo, de bibliotecas y hacienda. Los parones, si la situación no se encauza, seguirán tras las vacaciones, en septiembre. CSIF avanza a este digital que están "valorando positivamente" adherirse a la huelga o convocar otra aparte, lo que podría añadir a los agentes de la Guardia Urbana.

Los sindicatos, divididos

El pasado 17 de junio el consistorio firmó el acuerdo para la supresión de los complementos, la vinculación de las cuantías pertinentes a un complemento de productividad y la introducción del sistema de evaluación. Lo hizo con el apoyo de CCOO y UGT, el primer y tercer sindicato con más representatividad en el Ayuntamiento, y la oposición de CSIF (2º) y CGT (4º).

UGT ha rechazado hacer declaraciones a este medio, mientras que no ha sido posible establecer contacto con delegados sindicales de CCOO.

"Es muy grave que el propio ayuntamiento defienda estas medidas como un paripé para engañar a la Sindicatura de Comptes, según dijeron en la reunión en palabras textuales" mientras que han rechazado otras propuestas "porque implicarían mucho trabajo burocrático", acusa CSIF. "Es impropio de un Ayuntamiento que se dice progresista y de izquierdas", sentencian.