Audiencia de Barcelona / EUROPA PRESS

Audiencia de Barcelona / EUROPA PRESS

El pulso de la ciudad

Una cuidadora acepta casi tres años de cárcel por estafar y desatender a una anciana en Barcelona

La Audiencia Provincial ha suspendido la pena a la mujer con la condición de no delinquir de nuevo y realizar seis meses de trabajos en beneficio a la comunidad 

Más información: El plan contra la multirreincidencia en Barcelona arranca sin resolver las fallas señaladas por los jueces

Leer en Catalán
Publicada

Una cuidadora ha aceptado casi tres años de prisión por desatender y estafar casi 6.500 euros a una anciana en Barcelona entre 2018 y 2019.

La sección décima de la Audiencia Provincial ha dictado este martes sentencia firme in voce, después de que la procesada haya reconocido los hechos y las partes han llegado a una conformidad. 

No ingresará en prisión

El tribunal la ha condenado a 1 año y nueve meses por un delito continuado de estafa con abuso de relaciones existentes y a otros 11 meses por un ilícito continuado de abandono temporal de persona discapacitada.

Pese a que la pena total supera los dos años de prisión, el tribunal ha concedido a la cuidadora una suspensión de cuatro años, condicionada a no delinquir y a llevar a cabo durante seis meses trabajos en beneficio de la comunidad.

Defraudó 6.500 euros

Según el escrito de acusación del fiscal, la acusada trabajó entre julio de 2018 y noviembre de 2019 como cuidadora de una mujer de edad avanzada con un delicado estado de salud y que necesitaba cuidados de una tercera persona.

El ministerio público señala que la procesada, que vivía en el domicilio de la anciana, se aprovechó de la vulnerabilidad de la mujer para hacer extracciones bancarias de efectivo con el fin de apoderarse de su dinero, con una suma total defraudada de 6.484,81 euros.

Además de esa cantidad, prosigue el escrito, la condenada llevó a cabo múltiples compras ilícitamente, algunas en plataformas online.

Dejaba sola a la anciana

De acuerdo con la acusación pública, la procesada abandonaba en múltiples ocasiones el domicilio y dejaba sola a la anciana "pese a requerir de asistencia de tercera persona para todos los actos de la vida diaria".

El escrito también señala que la mujer llevaba a cabo múltiples fiestas en casa de la anciana, en la parte superior del inmueble, lo que hacía que la anciana estuviera desatendida durante esos periodos.

El tribunal ha reconocido a la condenada la atenuante muy cualificada de reparación del daño tras haber consignado 2.000 euros, que serán entregados a las descendientes de la anciana, ya fallecida, a modo de indemnización.