El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, el secretario de Telecomunicaciones de la Generalitat, Albert Tort, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, y la presidenta de la Fundación Ceoe, Fátima Báñez

El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, el secretario de Telecomunicaciones de la Generalitat, Albert Tort, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, y la presidenta de la Fundación Ceoe, Fátima Báñez Europa Press

El pulso de la ciudad

Barcelona concentra siete de cada diez IP "vulnerables" de Catalunya

El secretario de Estado de Telecomunicaciones contabiliza un total de 533.000 direcciones susceptibles de ser atacadas en la capital catalana

Relacionado: Barcelona compite con Málaga como hub de ciberseguridad con la fuga de cerebros de hackers israelíes

Leer en Catalán
Publicada

Barcelona concentra el 72% de las IP que son consideradas "vulnerables" de toda Catalunya, es decir, un total de 533.000, según el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando.

Hernando ha afirmado durante una jornada de ciberseguridad en la sede de Foment del Treball que "tarde o temprano" una empresa será atacada y ha destacado que durante el año pasado aumentaron un 26% los incidentes cibernéticos, por lo que ha abogado porque las empresas estén preparadas.

Aun así, ha lanzado un mensaje tranquilizador: "Tenemos un buen sistema de ciberseguridad en España".

Un reto de país

El secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Generalitat, Albert Tort, ha explicado que la ciberseguridad es un "reto de país", por lo que avanzar y defender esta cuestión debe ser un servicio público al alcance de todos, y más en un momento en el que el mundo digital y presencial difícilmente se distingue, en sus palabras.

Asimismo, ha abogado por la colaboración público-privada para abordar la cuestión, y ha recordado que las nuevas tecnologías tienen muchas "oportunidades positivas", pero también algunos riesgos.