Manifestación contra el precio de los alquileres en Barcelona, a 5 de abril de 2025

Manifestación contra el precio de los alquileres en Barcelona, a 5 de abril de 2025 Alberto Paredes - EP

El pulso de la ciudad

Miles de personas salen a la calle en Barcelona contra el precio de los alquileres

La protesta se ha replicado en otras 39 ciudades españolas para instar al Gobierno a encontrar soluciones ante la crisis de vivienda del país

Relacionado: Barcelona, “el centro del problema de la vivienda en Europa”, según el New York Times

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Unas 12.000 personas, según la Guardia Urbana, han salido a la calle para protestar sobre el excesivo precio de la vivienda en Barcelona. Los manifestantes han reclamado desde la avenida Maria Cristina una bajada del 50 % de los alquileres, tal como hicieron el pasado 23 de noviembre.

Bajo el lema ‘Acabemos con el negocio de la vivienda’, la concentración ha sido convocada por el Sindicato de Inquilinas, el Sindicato de Vivienda Socialista de Catalunya y la Federación Sindical de la Vivienda de Catalunya.

Imagen de recurso de un anuncio de un piso en alquiler en Barcelona

Imagen de recurso de un anuncio de un piso en alquiler en Barcelona EUROPA PRESS

La protesta se ha replicado en otras 39 ciudades españolas para instar al Gobierno a encontrar soluciones ante la crisis de vivienda del país y reprocharle el anuncio de que bonificará el 100 % en el IRPF a los propietarios que reduzcan el alquiler de sus pisos, entre otras reivindicaciones.

Precios “por las nubes”

“Los precios de los alquileres siguen por las nubes. Cuando buscamos piso, solo encontramos alquileres de temporada o de habitaciones”, ha destacado la portavoz del Sindicato de Inquilinas de Barcelona, Carme Arcarazo.

Ante este escenario, ha reprochado a los gobiernos el hecho de “no hacer nada” pese a “ser los responsables”: “si no se plantan ante el negocio inmobiliario, la crisis de la vivienda se los llevará por delante”, ha asegurado la misma.

CC.OO. y UGT de Catalunya también han participado en la manifestación porque, según el secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco, “trabajo digno y vivienda digna van de la mano”.

La última movilización por el derecho a la vivienda reunió el pasado 23 de noviembre en Barcelona a miles de personas: 22.000 según la Guardia Urbana y 170.000 según la organización.