Promoción de viviendas de la Illa de Glòries

Promoción de viviendas de la Illa de Glòries Ayuntamiento de Barcelona

El pulso de la ciudad

Más de 21.000 viviendas de alquiler asequible se construirán en Catalunya: la mitad estarán en el área metropolitana de Barcelona

La Generalitat activa la primera gran convocatoria de reservas de suelo para levantar viviendas de protección oficial

Dónde se construye la vivienda pública en Barcelona: así será la ciudad dentro de 25 años

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

La Generalitat construirá un total de 21.289 viviendas de alquiler asequible en 226 municipios del territorio.

La mitad de estos pisos, exactamente 11.552, se ubicarán en el área metropolitana de Barcelona, según ha anunciado este jueves la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque.

269 solares reservados en el ámbito metropolitano de Barcelona

El área metropolitana lidera esta primera fase del plan gracias a la cesión de 269 solares para la construcción de pisos de alquiler asequible y protección oficial. En total, se han recibido 665 solares procedentes de 226 municipios, algunos incluso aportados por el sector privado (36 solares).

Paneque ha destacado que 308 solares se encuentran en zonas de mercado residencial tenso, es decir, en áreas donde el acceso a la vivienda resulta especialmente difícil. Este volumen de suelo permitirá iniciar la construcción de forma inmediata.

“Los solares aportados serán parte de la solución en los municipios con más población de Catalunya, donde viven cerca de 6,5 millones de personas”, ha señalado la consellera.

Bloques de viviendas residenciales en Barcelona

Bloques de viviendas residenciales en Barcelona

Reparto territorial de las viviendas asequibles en Catalunya

Además del área metropolitana de Barcelona, el resto de viviendas de alquiler asequible se distribuirán por otras regiones de la siguiente manera:

  • Comarcas de Girona: 2.857 viviendas en 108 solares

  • Camp de Tarragona: 1.942 viviendas en 66 solares

  • Penedès: 1.732 viviendas en 60 solares

  • Comarcas centrales: 1.134 viviendas en 61 solares

  • Terres de Ponent: 1.008 viviendas en 40 solares

  • Alt Pirineu i Aran: 553 viviendas en 22 solares

Financiación y próximos pasos del plan de alquiler asequible

El plan se enmarca en el compromiso del Govern de alcanzar las 50.000 viviendas públicas antes de 2030. La Generalitat comenzará ahora a analizar las solicitudes presentadas en esta primera convocatoria.

En paralelo, el Institut Català de Finances (ICF) activará la financiación para los solares que ya cuentan con un promotor. Para los casos sin promotor asignado, se prevé la firma de convenios con los ayuntamientos correspondientes.

Nueva convocatoria en diciembre

La consellera Paneque también ha anunciado que el Govern trabaja en una segunda convocatoria de reservas de suelo para diciembre de 2025, con el objetivo de seguir ampliando el parque público de alquiler asequible en Catalunya.